Exposición en Sevilla, España

El mundo está en ruinas y yo lo recompongo

Dónde:
13 Espacioarte / Lino, 12 - Polígono Hytasa / Sevilla, España
Cuándo:
06 jul de 2018 - 20 jul de 2018
Inauguración:
06 jul de 2018 / 20:30
Organizada por:
Descripción de la Exposición
Los alumnos del Máster Idea y Producción de la Facultad de BB.AA. de Sevilla: Agustín Abel, Ismael Barraso, Patricia Cosano, Maripaz del Toro, Juan Carlos Granda, Ana Guez, Esther Pancorbo, Diego Sánchez, María José Sotomayor, Celia Valero, Wanting Yang, Guiomar Yáñez. Aunque identidad e idéntico tienen idéntica raíz, no nos remiten a lo mismo. Identidad se refiere al uno, al yo, mientras que idéntico se refiere al dos, al otro, al par, siempre indica la presencia de otros. Y básicamente lo que está en ruinas en nuestro mundo de hoy es el yo y nuestra relación con el par, el idéntico, el otro. Después de la caída del muro de Berlín, la instauración plena de la globalización y el decretado fin de la historia, el mundo que parecía prometer libertad y prosperidad sin fin ha resultado ser un mundo de crisis múltiples, económicas, políticas, bélicas y ambientales que han derrotado la fe ... que teníamos en el progreso y en la ciencia como salvadora última. Salvo ciertas distopías de creación artística, por ejemplo literarias, 1984 de Georges Orwell publicada en 1949 que anticipaba el gran hermano vigilador y el conjunto de soledades, o la novela Un mundo feliz de Aldous Huxley (1932), y Fahrenheit 451, de Ray Bradbury (1953) y obras cinematográficas, como Blade Runner (1982), entre otras, desde el poder se vendía felicidad, se creía, tras los horrores del siglo XX, que junto con la producción creciente, el consumo y la ciencia siempre iríamos adelante, a mejor. Otro tipo de crisis se refieren a la construcción de la identidad individual y social, las ideologías, las creencias, las tradiciones, es decir, los referentes, se debilitan. El ser humano no tiene donde agarrarse. El vacío lleno de ruido les suple. Junto con el avance de la tecnología digital y el mundo web, el yo se reparte y se expone, se disgrega en la ingente cantidad de información, exposición pública y es vigilado continuamente, voluntaria o involuntariamente. Después de lo dicho no es extraño que la definición de la identidad ocupe un lugar central en el arte y en concreto en los integrantes de esta exposición. Quizá porque nuestra identidad como individuos y como yo colectivo está en duda, incierta, escindida. Lo propio de esta época es la esquizofrenia. No es casualidad que estas preocupaciones se produzcan en un mundo cuyos esquemas básicos de definición se han roto. Donde no hay certezas pero si un volumen extraordinario e incontrolable de información, de productos ¿cómo encontrarnos en este caos?. Nuestra crisis individual de identidad es una crisis global puesto que vivimos en un mundo mezclado, acelerado de presencia constante y ausencia constante, de soledad y acompañamiento, ruido ensordecedor continuo. Apremiados por la competitividad, la prisa, la incertidumbre, nos fragmentamos, nos disfrazamos, nos buscamos incesantemente. ¿Cómo sé que es un recuerdo y no un implante? Se pregunta el protagonista de Blad Runner 2049, robot que se cree híbrido de humano con recuerdos propios. ¿Es mío?, ¿qué es mío?, ¿soy yo?. Vigilados y expuestos, exigidos y dudados. Nos interrogamos ante el tiempo arrasador, instrumento que divide nuestras vidas, ordena y gobierna en un continuo de repetición sin espacios de ocio libres de consumo, contagiados por la prisa, el no tener tiempo. ¿Qué podemos hacer nosotros para recomponer las ruinas? ¿Tenemos como artistas una especial responsabilidad?

 

 

Entrada actualizada el el 05 jul de 2018

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan básico

Si eres artista o profesional… ¡Este plan te interesa! (y mucho)

  • Sube y promociona eventos y exposiciones que hayas creado o en los que participes ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • Podrás publicar (y también promocionar) hasta 100 obras tuyas o de tus artistas. ¡Conecta con tus clientes desde cada una de ellas!
  • Disfruta de acceso a todo el contenido PREMIUM y al Algoritmo ARTEINFORMADO (Ecosistema AI e Indice AI de Notoriedad de artistas iberoamericanos).
  • Mantendremos actualizada tu ficha o la de tus artistas. Además, podrás contactar con los gestores de otras.
Exposición Online
02 oct de 2020 - 02 oct de 2030

Online

Exposición
17 mar de 2023 - 03 sep de 2023

Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

Formación
06 oct de 2022 - 30 jun de 2023

Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones