Descripción de la Exposición
Para celebrar el Día Mundial del Agua la Fundación Canal organiza una divertida exposición que muestra cómo en 1858 el acceso al agua transformó Madrid, y cómo el Canal de Isabel II lleva más de 160 años contribuyendo de forma decisiva a su modernización y a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
A través de 15 grandes escenas realizadas en plastilina, acompañadas de textos explicativos, el visitante conocerá cómo vivían los madrileños antes de la creación del Canal, y cómo el acceso al agua de calidad y en cantidad cambió drásticamente su situación. Desde el ¡Agua va! que se escuchaba en las calles de la ciudad en el s. XVII hasta los 11.000 km de la actual red de saneamiento, o desde los aguadores en las fuentes hasta la avanzada tecnología que convierten hoy al Canal en un referente mundial en la gestión del el ciclo integral del agua y en el principal productor de energía limpia de la Comunidad de Madrid.
Trabajadísimas maquetas dan vida a la construcción de la presa del Pontón de la Oliva; a operarios de 1856 trabajando en las primeras alcantarillas eficientes de un Madrid que empezaba a modernizarse; a la Reina Isabel II y Juan Bravo Murillo inaugurando la traída de aguas del Lozoya a la calle San Bernardo...
En éstos y en otros momentos se podrá sumergir el público a través de este fascinante recorrido que evidencia cómo el agua, a través del Canal de Isabel II fue, ha sido y será un elemento clave en el proceso de modernización de Madrid, haciendo posible el crecimiento de sus ciudades, de su población, de su comercio e industria y, en definitiva, mejorando la calidad de vida de los madrileños.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España