Inicio » Agenda de Arte

Elogio del oficio

Exposición / Ansorena / Alcalá, 52 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
21 feb de 2019 - 22 mar de 2019

Inauguración:
21 feb de 2019

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Ansorena

Artistas participantes:
Gustavo Vélez
Etiquetas
Escultura  Escultura en Madrid 

       



Documentos relacionados
pdf Catálogo: Gustavo Vélez. Elogio del oficio

Descripción de la Exposición

Ansorena Galería de Arte presenta la primera exposición individual en España de Gustavo Vélez, Elogio del oficio, una muestra que reúne 18 obras recientes de este escultor colombiano que ya estuvo presente en la sala madrileña en el año 2017, dentro de la muestra colectiva Misterioso Espacio. Gustavo Vélez (Medellín, Colombia, 1975) es un artista que ha dedicado su carrera por entero a la escultura. Estudió en Italia, primero en la Academia Lorenzo de Medici de Florencia, concluyendo su formación en los talleres de Pietrasanta, lugar que frecuenta desde hace más de 20 años y en el que actualmente tiene uno de sus estudios de escultura, el que dedica a su trabajo en mármol y bronce. Otro estudio está situado en su ciudad natal, Medellín, en Colombia. En Pietrasanta fue elegido en el año 2013 para realizar una muestra individual en sus calles, cuna de escultores a nivel mundial como Igor Mitoraj, Fernando Botero o Park Eun Sun. Gustavo se convierte en el artista más joven en intervenir la emblemática Piazza del Duomo y la Chiesa di Sant´Agostino, con esculturas de bronce, acero y mármol que llegaban hasta los siete metros de altura. La última muestra individual en Europa la realizó en el Museo Marino Marini de Pistoia, Italia, en otoño del 2015. Desde hace más de una década su obra ha estado especialmente presente en el continente asiático, realizando numerosas exposiciones en galerías y museos de Japón, China y Corea. Por otro lado, ha participado en ferias y muestras en Estados Unidos, Ecuador, México, Venezuela, Panamá, Colombia y Perú. Sus esculturas, pudieron ser observadas durante el 2011 y 2012 en el Museo Arqueológico y Contemporáneo de Guayaquil, el Museo de Arte Moderno de Cuenca y el Museo de Arte Moderno de Quito, en Ecuador. Así como en el Museo de Arte del Tolima (Colombia). Su inclinación por la monumentalidad y una invitación a exponer en su país natal, lo llevó a realizar la muestra Gustavo Vélez Cartagena de Indias, inaugurada en diciembre de 2015, con 17 esculturas monumentales. La muestra intervino por tres meses las principales plazas del Centro Histórico y museos, como Museo de Arte Moderno de Cartagena, Museo Histórico y Museo de las Fortificaciones, convirtiéndose en la muestra más grande de escultura monumental que se haya visto en la ciudad.


Entrada actualizada el el 18 feb de 2019

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Gustavo Vélez, Rítmica II, 2018, bronce, 53 x 48 x 44 cm. — Cortesía de Ansorena Galería de Art

Gustavo Vélez, Rítmica II, 2018, bronce, 53 x 48 x 44 cm. — Cortesía de Ansorena Galería de Art

Noticias relacionadas

Actualidad, 19 mar de 2019

#loquehayquever en Colombia: estrenos internacionales de Teresa Margolles y Martin Parr

Por PAULA ALONSO POZA

La mexicana Teresa Margolles, una de las artistas iberoamericanas que estarán presentes en la próxima Bienal de Venecia, inaugura en el MAMBO su primera exposición individual en Colombia. Al frente de ...

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España