Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Al inaugurar su exposición Entre mundos, en la Galería de Arte Moderno del Instituto Sinaloense de Cultura, la artista visual Dolores Martina Meral expresó que 'esta obra fue creada especialmente para Culiacán, y es una exposición importante porque es un parte aguas en mi trayectoria, porque al crearla me siento en paz conmigo misma y creo que he encontrado mi sitio'. La exposición de pinturas abstractas y fotografías, llega a nuestra ciudad como parte de la colaboración del ISIC con el Movimiento Artístico Internacional (MAI), que preside Feliciano Hurtado, quien estuvo presente en la apertura, al igual que su fundador, el muralista, Ernesto Ríos y la curadora Estefanía Cortez. La pintora se refirió a Culiacán, específicamente, al reconocer la calidad de su gente: 'Yo nací en la ciudad de México, pero me consideró poblana, donde viví; los poblanos son más cerrados, sus corazones no se abren fácilmente, en cambio en Culiacán voy por la calle y la gente me sonríe'. La pintora -quien reside actualmente en Texas- dijo que 'mi obra es muy sencilla; no soy una persona complicada, es un lenguaje bastante acorde con lo que mi corazón quiere expresar', dijo al comentar el grado de madurez al que ha llegado en sus 50 años, tras mucho tiempo de indecisiones y dudas. También hablaron Ernesto Ríos, quien mostró su satisfacción por tener la obra de una artista que es amiga de la OMAI, y Feliciano Hurtado, quien dijo que la obra de Meral 'es bellísima, con un mensaje que espero que disfruten como la disfruté yo desde que se empezó a montar esta exposición'. La exposición, que se encuentra a la venta, busca contribuir a la recaudación de apoyos para la Casa del Estudiante de Mocorito y al Grupo de Alcohólicos Anónimos. La obra (15 pinturas en acrílico de gran formato y 14 fotografías de la Colección Perú), estará a la venta hasta el 10 de enero próximo. Entre las pinturas se encuentran los títulos Marina dorada, Entre brumas, Tras la luna, Marina Verde, Soñar soñando, Anochecer, Dresde la colina, Espacio sideral y otras, todas de carácter abstracto, con gran equilibrio que transmite tranquilidad, y tonos preferentemente suaves y relajantes. La serie de fotografías son paisajes con detalles humanos de Perú, numeradas del 1 al 13, y el resto son fotos con el tema Barcelona, numeradas. Fotos con buena resolución, fuerte colorido, textura y profundidad. Dolores Martina, nació en la Ciudad de México el 23 de junio de 1963 entre música y arte. Comenzó a pintar a la edad de 11 años, aprendiendo diferentes técnicas y estilos los cuales van desde el realismo en tinta/plumilla, acuarela, óleo y acrílico que durante muchos años fueron sus compañeros inseparables; hasta el trabajo en metales, maderas y minerales.
La exposición incluye 15 obras de gran formato y 16 fotografías (estas últimas de la Colección Perú). Dolores Martina, nació en la Ciudad de México el 23 de junio de 1963 entre música y arte. Comenzó a pintar a la edad de 11 años, aprendiendo diferentes técnicas y estilos los cuales van desde el realismo en tinta/plumilla, acuarela, óleo y acrílico que durante muchos años fueron sus compañeros inseparables; hasta el trabajo en metales, maderas y minerales. La artista ha encontrado en la pintura, una forma de conectarse con la Divinidad. Deseo ayudar a otros mostrándoles que simple y fácil puede ser el transformar las emociones y pensamientos en una forma tangible, real, concreta... en arte .