Descripción de la Exposición
Hay autores que ofrecen una obra que tiene poco que ver con ellos mismos. Es la exclusión de lo biográfico, algo que la ficción permite y que también permite la impostura. Por el contrario, hay creadores cuya obra muestra lo que son o lo que han vivido, y convierten en una confidencia con el espectador lo que plasman en un papel o en una tela. Lina Vila pertenece a ese grupo. Sabe que la vida, a veces, puede ser un laberinto o un espejo empañado, pero sabe que también puede ser un tambor apache o ese instante donde se descalzan los sentimientos.
La obra pictórica, además de un techo donde cobijarse, y así lo concibe L.V., puede proyectar una relación con personas, paisajes o cualquier otro motivo de la realidad, aunque el aprendizaje de la pintura, parafraseando a Faulkner, exige conocer primero lo que uno es o lo que uno ha sido.
Escapar a la biografía es un título contundente, lleno de huellas en un sendero, que no deja lugar a la duda; título para una exposición donde la naturaleza y el ser humano son los argumentos, pero en la que apreciamos, al examinarla con detalle, una descripción de la experiencia, una narrativa que contiene afirmaciones y varios relatos hechos por una voz que se remansa o desborda, según.
Fragmento del texto de Fernando Sanmartín
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España