Descripción de la Exposición Se preguntaba Martin Heidegger: "¿quién es escultor? Respuesta: un artista que, a su manera, entra en controversia con el espacio". La plástica escultórica es quizás la forma creativa que mejor ejemplifica la definición del arte como un modo de relación con el espacio, si bien la misma idea podría extenderse sin problemas a la plástica pictórica. A pesar de que actualmente nos encontremos acostumbrados a una habitual independencia entre pintura y escultura, ha sido más que frecuente en la tradición artística la incorporación de aquélla al soporte que ésta le procura, en una especie de subordinación de disciplinas en la que prevalecería el bulto sobre el color. Resulta por ello llamativo el modo en el que, en ocasiones, Fernando Rodríguez juega al diluir los límites entre pintura y escultura, haciendo que las tres dimensiones deriven hacia una tendencia a la bidimensionalidad, creando de tal modo superficies que hacen las veces de lienzo y sobre las que practica, mediante técnicas propiamente escultóricas, formas minimalistas que conviven con las propias irregularidades del material utilizado. Fundamentalmente, es la geometrización el modo a través del cual nuestro autor "entra en controversia con el espacio", dando lugar, por lo general, a piezas que se articulan orgánicamente en estructuras compositivas que ocasionalmente plantean una especial complejidad, creando nuevos espacios en su interior o entre sus componentes, y que sin embargo se caracterizan por su rotundidad y aparente sencillez como conjunto visual.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España