Descripción de la Exposición
Espacio entre mundos es la puesta en escena de una indagación sobre el cruce de umbrales y las posiciones intermedias entre territorios más o menos bien definidos, tanto en sus alcances espirituales como geográficos, que no podían estar exentos de las recientes manifestaciones de fuerzas sociales por reafirmar tribus políticas, partidarias e identitarias.
Es una indagación mixta de los acontecimientos más íntimos y los más distendidos socialmente en la que ha roto la unidad de sus obras deshomogenizando los títulos, dispersándolos en español, inglés, chicano y náhuatl, y logrando con ello una declaración de parcial exterioridad a la hispanidad y una respuesta al cuerpo de trabajo de Gloria E. Andalzúa, particularmente Borderlands/La frontera, un ensayo semiautobiográfico escrito intercaladamente en inglés y español y dedicado a las particularidades de la región geográfica entre Estados Unidos y México con alta susceptibilidad a la hibridación.
Aunque a María Fernanda Carlos sólo le ha sido posible hablar de estos fenómenos desde sus episodios meditativos inducidos, desde su estatus de residencia, desde su dificultosa interacción con múltiples lenguas escritas y desde su reciente contacto simultáneo con la muerte y con la gestación de nueva vida, esto no puede confundirse con un ensayo autobiográfico. Lo que describe el esquema de Espacio entre mundos está sostenido por otro hilo: ese “espacio en el medio” al que alude una y otra vez está dentro de la cultura; nosotros no desarrollamos allí nuestras vidas, sino que éste está dentro de nosotros.
— Fragmentos del texto de Carlos A. Segura, Operaciones (Costa Rica) para La Galería Rebelde
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España