Exposición en Cali, Valle del Cauca, Colombia

Extracto

Dónde:
Lugar a Dudas / Calle 15 norte #8n-41 / Cali, Valle del Cauca, Colombia
Cuándo:
Desde 12 abr de 2019
Inauguración:
12 abr de 2019
Organizada por:
Artistas participantes:
Enlaces oficiales:
Descripción de la Exposición
Los arqueólogos del futuro, si es que hay futuro para la arqueología y para los humanos, en lugar de objetos rituales hechos de barro o de metales preciosos, encontrarán en sus excavaciones capas de papel prensado por el tiempo, ciudades enteras de poliestireno expandido, extendidas aquí y allá, yacimientos de envases de aluminio apachurrados y grandes formaciones geológicas de plastiglomerados, huellas todas de nuestro breve y lamentable paso por la Tierra. Estas excavaciones mostrarán el poco ingenio que como especie tuvimos para lidiar con la abundancia de los materiales no-biodegradables que produjimos, sin poder transformarlos en algo distinto a basura. Quizás unas canchas sintéticas en Bogotá, algunas artesanías hechas tejiendo las bolsas del supermercado en sitios donde hubo turistas y, aquí, en esta vitrina, con esta instalación de Juan Guillermo Tamayo, si un meteorito cayera mañana y por cosas del destino este recinto protegiera por siglos la producción artística del ... hoy relativamente joven artista caleño. Las imaginaciones que surgen sobre esta producción artística están mediadas también por fantasías entrecruzadas de hilachas de material fílmico corporativo: el arqueólogo, la nueva geología del post-apocalípsis, el meteorito, el fin de la humanidad, la posible supervivencia de micro-sociedades marginales habitando arquitecturas residuales y narrando la distopía, etcétera. En principio, el trabajo de Tamayo suele jugar con esos imaginarios fragmentarios para transformarlos en objetos: ciudades futuristas a partir de moldes de icopor vaciados, arreglos florales de plástico, historias paralelas del modernismo arquitectónico a partir de las rejas del vecino, umbrales, monumentos y modelos, palabras que resuenan en los títulos de sus obras y que hablan de procesos civilizatorios y de categorías constitutivas del diseño del mundo que, en la práctica, empobrece al reconstituirlos como reciclajes de escombros, agrupaciones de basuritas y chistes que producen tristeza al mostrarnos de frente el revés de nuestros modelos, de nuestros monumentos y de nuestros umbrales.

 

 

Entrada actualizada el el 24 abr de 2019

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan Avanzado

¡Posiciona tu galería o museo a través de nuestra plataforma!

  • Publica y promociona hasta 500 obras de tus artistas.
  • Contacta con tus clientes potenciales desde cada una de ellas ¡No cobramos comisiones!
  • Da mayor visibilidad a tus eventos o exposiciones ¡Te garantizamos un acceso destacado a todas ellas!
  • Accede al Algoritmo de ARTEINFORMADO y mantente informado sobre los artistas con mayor crecimiento en los últimos 5 años.
  • Conecta con la gente del sector como artistas o coleccionistas a través de sus fichas.
Exposición Online
02 oct de 2020 - 02 oct de 2030

Online

Exposición
31 may de 2023 - 28 ago de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Formación
El 06 jun de 2023

Auditorio 200 - Edificio Nouvel - Museo Reina Sofia / Madrid, España

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones