Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- La exposición repasa la evolución de las ciudades españolas y sus gentes durante los últimos 50 años a través de las miradas de 15 fotógrafos españoles. 60 instantáneas seleccionadas por Chema Conesa, en las que hay espacio para propuestas muy diversas, desde las concepciones más puramente arquitectónicas hasta las visiones más sociales. El público que se acerque al Andong Culture & Art Center podrá apreciar los trabajos de los grandes referentes de la fotografía española de la segunda mitad del siglo XX, que suponen un magnífico estudio de las ciudades y de la evolución de la sociedad en su conjunto. Entre los autores representados figuran algunos como Francesc Català-Roca, Angel Marcos o Ramón Masats, que con sus imágenes se convirtieron en cronistas e iniciadores involuntarios del fotoperiodismo en España. También hay espacio para las creaciones de artistas como Juan Manuel Castro Prieto y José Manuel Navia, grandes maestros del color; de Miguel Trillo y Alberto García-Alix, testigos directos de los nuevos aires de libertad y del intenso movimiento artístico de principios de los ochenta ligado a la llegada de la democracia a España, o de jóvenes promesas como Juan Millás o Marta Soul, fundadores del colectivo Nophoto. El leridano Jordi Bernado se interesa en la fotografía como manera de imaginar la ciudad, la arquitectura y el paisaje urbano, y la entiende como una forma de conocimiento. La contradicción, lo absurdo, la casualidad y a menudo la ironía las fuentes de las se nutre Bernadó para señalar lo que le rodea. Las fotografías de Bernadó figuran en importantes colecciones públicas y privadas, como las de Fundació 'La Caixa', Fundación Telefónica, Bibliothèque Nationale de France, Deutsche Bank Collection, Artium, MUSAC, etc. Han sido objeto de numerosas exposiciones individuales y colectivas en España y en el extranjero. Bernadó es autor de más de una veintena de libros de fotografía centrados en la arquitectura contemporánea y el paisaje urbano. Tras haberse exhibido en Shanghái y Pekín (China), Manila (Filipinas) y Seúl, Foto a foto viaja a la ciudad surcoreana de Andong dentro del programa de actividades asociado a la participación de España en la Exposición Internacional Yeosu 2012. Convocada bajo el tema Por unos océanos y costas vivos: diversidad de recursos y actividades sostenibles, Expo Yeosu reflexiona sobre la preservación de los mares y océanos como fuentes de vida y de riqueza. La muestra se desarrolla del 12 de mayo al 12 de agosto de 2012 en Yeosu, ciudad de la costa meridional surcoreana. Con el tema 'España explora' el Pabellón de España en Yeosu presenta un país a la vanguardia en la investigación oceanográfica a través de la Expedición Malaspina 2010, que ha estudiado el impacto del cambio climático en el océano y explorado su biodiversidad, en especial en el denominado océano profundo. También se repasan cinco siglos de historia de exploración marítima y geográfica a través de las gestas de grandes navegantes.
Artistas: Jordi Bernadó, Israel Ariño, Juan Manuel Ballester, Juan Manuel Castro Prieto, Francesc Català-Roca, Alberto García-Alix, Gonzalo Juanes, Fernando Manso, Ángel Marcos, Ramón Masats, Juan Millás, José Manuel Navia, Txema Salvans, Marta Soul, Miguel Trillo.
Premio. 25 mar de 2025 - 08 jun de 2025 / Rio de Janeiro, Brasil