Descripción de la Exposición
No hace mucho tiempo, viendo una serie de televisión americana, observé algo que se repite una y otra vez en la literatura y el cine.
Uno de los personajes principales acaba de fallecer y alguien, aún con lágrimas en los ojos, revuelve entre sus papeles y encuentra una fotografía del difunto de cuando era niño. En ese momento la imagen se detiene, y la banda sonora también. El silencio nos señala que se trata de una imagen importante.
¿Cuántas fotografías nos han legado nuestros familiares? ¿Cuántas tenemos o hemos tenido en casa? ¿Por qué aquella, que es la que está más arrugada, es la que preservamos?
Nos podríamos hacer muchas preguntas sobre esta y otras muchas cuestiones. Cuestiones que apelan a la estética, al recuerdo, a la memoria, a las herencias y que siguen interrogándonos cada vez que nos encontramos con fotografías anteriores a nuestra generación.
El caso de Francisco Elósegui es un ejemplo a tener en cuenta.
Durante los años que van de 1936 hasta que falleció, año 1957, se dedicó a fotografiar lo que le era más cercano: la familia y el paisaje, convirtiéndose en el ejemplo de un hombre que disponiendo de tiempo y medios, tenía la sensibilidad necesaria para hacer buenas fotografías, buscar el encuadre y la luz adecuada en “ese” motivo, para posteriormente revelarlas y archivarlas con precisión, anotando los datos en un índice o en un pie de foto.
Ambas cosas: sensibilidad e importancia del archivo fotográfico quedan reflejadas en esta exposición en dos apartados diferenciados, que nos permiten valorar la imagen artística por una parte, y la imagen como documento de archivo por otra.
Y junto a ello, precisión, sensibilidad y estilo, como resumen del quehacer de un fotógrafo aficionado de Tolosa que nos permite acercarnos a los tipos y paisajes de Tolosa y Gipuzkoa en los años que median entre el fin de la guerra civil y el despegue económico de los años 60, reflejo de una fotografía a tener en cuenta en esta época.
Elisa Querejeta Casares
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España