Inicio » Agenda de Arte

Global Warming

Exposición / Montsequi / Alonso Cano, 42 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
05 nov de 2019 - 28 nov de 2019

Inauguración:
14 nov de 2019 / 20:00

Horario:
Mañanas: Martes, Miércoles, Viernes y Sábados de 10:30 a 14:00 y Tardes de Lunes a Viernes de 17:30 a 20:30

Precio:
Entrada gratuita

Comisariada por:
Izaskun Monfort Aurteneche

Organizada por:
Montsequi

ENLACES OFICIALES
Web  Twitter 

Teléfonos
+34 915358593

Correo electrónico
galeriadearte@montsequi.com
Etiquetas
Acrílico  Acrílico en Madrid  Pintura  Pintura en Madrid 

       



Documentos relacionados
pdf CV Horacio Fernández

Descripción de la Exposición

“Global Warming” Exposición del 5 al 28 de noviembre de 2019 El calentamiento global es uno de los grandes problemas a los que nos enfrentamos desde hace décadas. El incremento paulatino y sin precedentes de la temperatura mundial desde mediados del siglo XX ha traído consecuencias que ya no podemos obviar, por mucho que los poderes políticos y económicos decidan mirar hacia otro lado. Los glaciares se derriten, el nivel del mar sube, los fenómenos meteorológicos extremos cada vez son más comunes y los ecosistemas terrestres se ven afectados. Ante lo evidente que busca ser encubierto por la maquinaria de la desinformación, esta muestra busca ser un espacio de reflexión, partiendo de la idea de que nos encontramos en el punto de retorno, hoy sí podemos hacer algo para preservar la vida en la tierra, tal y como la conocemos. Hoy somos agentes de cambio. Sin lugar a dudas, la naturaleza ocupa un espacio importante en la obra del creador chileno Horacio Fernández. En su trabajo las referencias a paisajes naturales son continuas, no es de extrañar viniendo de un país en el que ponemos encontrar glaciares, llanuras y cordilleras, grandes lagos y ríos, frondosos bosques milenarios, volcanes, y una flora y fauna de ensueño. Asimismo, esta problemática actual no pasa desapercibida para el autor por lo que se ha volcado a la tarea de construir una muestra arriesgada y llena de pasión con el fin de llamar la atención del espectador y despertar conciencias. Al recorrer la exposición nos encontraremos con piezas que se contraponen en un sentido formal y lírico, dualidades con una carga crítica que toma referencias de nuestro pasado, presente y un futuro que se divisa esperanzador, tanto en cuanto lo hagamos posible. Entre las obras específicamente creadas para esta muestra veremos paisajes que han sufrido las consecuencias del calentamiento global y la destrucción de la mano del hombre: el Mar de Arán, totalmente devastado; y Sahel, este último haciendo hincapié en el proyecto de la Gran Muralla Verde, llevado a cabo por los diferentes países africanos que comparten esta situación geográfica, y busca detener la desertificación. La belleza y exuberancia de una Amazonas encendida, junto a la promesa de un nuevo Reverdecer; así como el juego reactivo de colores y temperaturas entre la Combustión y el Glaciar. Para finalizar, el concepto clave de la exposición se expresa a través de dos grandiosas obras: la Vida y la Incertidumbre.


Imágenes de la Exposición
Amazonas

Entrada actualizada el el 06 nov de 2019

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Incertidumbre

Incertidumbre

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España