Exposición en Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, España

Gravedad y órbita. Colecciones TEA

Dónde:
TEA Tenerife Espacio de las Artes / Avda. de San Sebastián, 10 / Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, España
Cuándo:
16 abr de 2021 - 30 ene de 2022
Inauguración:
16 abr de 2021
Precio:
Entrada gratuita
Comisariada por:
Enlaces oficiales:
Web 
Descripción de la Exposición
TEA Tenerife Espacio de las Artes muestra desde el 16 de abril de 2021 hasta el 17 de abril de 2022 Gravedad y órbita. Colecciones TEA, una exposición comisariada por Gilberto González. Una colección opera bajo un sistema supuestamente coherente, pero la multiplicidad de significados y contextos nos hacen pensar que al igual que en el cosmos, el caos y el azar, son variables también omnipresentes. El irrefrenable deseo museístico por clasificar y ordenar –producir historia parece ser una de las funciones esenciales de los museos– busca siempre la existencia de variables supuestamente inmutables, como aquellas que apreciamos en el universo. Detectarlas es fundamental en el imparable afán por coleccionar del museo, en el que se aspira a registrar e, incluso, devorar de manera omnívora toda forma de conocimiento y expresión vinculadas a tiempos y momentos concretos. Así, para entender las leyes que ligan un conjunto de objetos en un ... museo es preciso preguntarnos sobre cuáles son, al menos, los centros gravitatorios de este sistema. En el caso de TEA, no hay duda en torno a la obra de Óscar Domínguez como planeta central, que permite trazar un relato de las vanguardias en el que las Islas y quienes las pueblan reclaman un papel que puede leerse como divergente y precisamente por ello con su propia centralidad. Sin embargo, al abandonar la confortabilidad de ese núcleo, percibir si existen otros astros u órbitas resulta más complejo. Si obviamos la idea primigenia con la que nacieron cada una de las colecciones, –atendiendo, por ejemplo, a la fotografía o a la adscripción a décadas concretas del pasado siglo– resulta más difuso entender el porqué de una u otras obras. No obstante, si nos acercamos atentamente se vislumbra una serie de preocupaciones o análisis que pueden circunscribirse a las inquietudes concretas de esta sociedad que es Tenerife, inscrita a su vez en un campo social más amplio. Territorio y paisaje, la crisis de los modos de vida que entendíamos como ortodoxos y cuestiones auto-referenciales en el arte como lo matérico y su significado, parecen ser esos elementos gravitatorios, que no graves y es por ello que La notte(1961), película de Michelangelo Antonioni, evidencia lo que ya intuimos: la evanescencia de todo lo que creíamos imperturbable en el que acercarnos con cierta ironía parece ser la última tabla de salvación. Texto: Gilberto González Artistas: Óscar Domínguez, Robert Disraeli, Agustín Jiménez Espinoza, Kurt Seligmann, Dora Maar, Denise Colomb, Wols, Eduardo Westerdahl, Jorge Oramas, Juan Ismael, Gordon Onslow-Ford, Emil Godés Hurtado, Raoul Ubac, Yves Tanguy, Andreas Schulze, Thomas Ruff, César Manrique, Carlos Rivero, Juan de la Cruz, Walter Marchetti, Tracey Moffat, Maribel Nazco, Carlos Matallana Manrique, Jorge González Santos, José Julio Rodríguez, Ana Mendieta, Salvo, Perejaume, Juan José Gil, Ana Laura Aláez, Frank Thiel, Adrián Alemán Bastarrica, José Luis Fajardo, Juan Bordes, José Pedro Croft, Juan López Salvador, Imi Knoebel, Tiago Carneiro da Cuhna, Pepe Espaliú, Michelangelo Antonioni, Antonio Calimano y Ubay Murillo.

 

 

Entrada actualizada el el 18 ene de 2022

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan básico

Si eres artista o profesional… ¡Este plan te interesa! (y mucho)

  • Sube y promociona eventos y exposiciones que hayas creado o en los que participes ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • Podrás publicar (y también promocionar) hasta 100 obras tuyas o de tus artistas. ¡Conecta con tus clientes desde cada una de ellas!
  • Disfruta de acceso a todo el contenido PREMIUM y al Algoritmo ARTEINFORMADO (Ecosistema AI e Indice AI de Notoriedad de artistas iberoamericanos).
  • Mantendremos actualizada tu ficha o la de tus artistas. Además, podrás contactar con los gestores de otras.
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

Exposición
31 may de 2023 - 28 ago de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Formación
El 06 jun de 2023

Auditorio 200 - Edificio Nouvel - Museo Reina Sofia / Madrid, España

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones