Exposición en Buenos Aires, Argentina

Guillermo Facio Hebequer / Abraham Vigo. Colección Sívori

Dónde:
Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori / Av. Infanta Isabel, 555 / Buenos Aires, Argentina
Cuándo:
Desde 09 ene de 2021
Inauguración:
09 ene de 2021
Horario:
Lunes, miércoles, jueves y viernes, de 12 a 19 h. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h.
Enlaces oficiales:
Web 
Descripción de la Exposición
Esta exhibición reúne un conjunto significativo de grabados del artista Guillermo Facio Hébequer que recorren gran parte de su obra, los cuales -en esta oportunidad- se complementan con un núcleo de témperas y bocetos escenográficos de su colega Abraham Vigo pertenecientes a la Colección Sívori. Ambos artistas fueron contemporáneos y trabajaron juntos en diversos proyectos. Formaron parte del Grupo denominado los Artistas del Pueblo y se vincularon con los escritores del Grupo de Boedo con quienes coincidían en su temática social, sus ideas de izquierda y su deseo de vincularse con los sectores populares. Una de las técnicas más utilizadas por éstos fue el grabado, por su fácil reproducción y distribución a la hora de pensar la democratización de la imagen. También convivieron en las primeras obras de teatro independiente de las que participaron activamente, la elección de temáticas realistas y didácticas aunque con fuerte acento futurista y de vanguardia en ... la producción de sus imágenes escénicas. La primera entre 1914 y 1920, en la que predomina el uso del aguafuerte como herramienta para expresar, en una sátira aguda, una gran empatía por las clases más desamparadas y un fuerte deseo por una mejora social. Una segunda de 1921 a 1929, en la que la estampa es un elemento capital de su prédica política; y la última, entre 1930 y 1935, marcada por una intensa actividad artística comprometida con la militancia cultural de las políticas revolucionarias. En este período produjo Tu historia, compañero a través de la configuración de narraciones seriales no lineales, con las que rompe con el concepto de una imagen central destacada. Son pinturas realizadas en témpera y técnicas mixtas producidas entre los años 1928-1930. Los bocetos forman parte de los trabajos escenográficos que realizó durante su participación desde 1927 en el proyecto Teatro Libre, en 1928 en T.E.A. (Teatro Experimental de Arte) y en los últimos tiempos en Teatro proletario en el que también participó Facio Hebequer. Asimismo, podemos destacar en estos bocetos una elección más experimental en el uso del dibujo y del color que se hallaban en crecimiento en aquellos años. Sus medios técnicos, sus performatividad, así como la representación del drama social urbano y escenográfico planteó de manera novedosa alternativas diversas al campo artístico para futuras generaciones de artistas visuales. En ellos vieron la utopía, el compromiso y la apuesta de que un arte transformador es posible en la metrópolis.

 

 

Entrada actualizada el el 26 feb de 2021

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

servicio galería de obra

¡Difunde tu obra en la mayor plataforma iberoamericana de arte!

  • Publica y difunde tus obras o las de tus artistas, enlazándolas con las exposiciones y ferias donde se presentan ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • No cobramos comisión por venta. Solo facilitamos el contacto de tus clientes potenciales contigo.
  • Mostramos tus obras de forma natural, sugiriéndolas a nuestros usuarios por similitud de etiquetas, proximidad…
  • Las 5 primeras las tienes GRATIS ¡Pruébalo sin compromiso!
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

Exposición
25 mar de 2023 - 27 may de 2023

The Ryder - Madrid / Madrid, España

Formación
29 mar de 2023 - 29 mar de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones