Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Habrá que aceptar, además, que es lo que tenemos se ha basado en el análisis de dos instituciones culturales de Huesca que presentan unas características determinadas respecto al objeto que conservan, catalogan, muestran o explican. En ambas se dan múltiples niveles de discurso o narración superpuestos como resultado de la explicación museográfica, es decir, con un discurso altamente simbólico, de objetos que a su vez tienen carácter representacional, narrativo o simbólico. Así ocurre en Sabiñánigo con Pirenarium, el Pirineo en Miniatura, un parque de maquetas al aire libre en el que se reproducen edificios, infraestructuras y espacios naturales del Pirineo oscense. Utilizando el lenguaje museográfico, Pirenarium construye un discurso alrededor de las maquetas que expone, las cuales, como representación, suponen también una codificación con sus propios significados. Al mismo tiempo, la arquitectura representada es otro lenguaje no menos cargado de discurso, especialmente por tratarse de edificios y espacios con una carga identitaria, política y social de gran magnitud, revisitada y enfatizada por los procesos de miniaturización y museización. La Fototeca de la Diputación de Huesca trabaja también con una multiplicidad de discursos acumulados: el del archivo que selecciona, conserva y activa imágenes; el de la fotografía como lenguaje; y el de aquello que las fotografías muestran, que es, en muchos casos, altamente simbólico y representacional. Estas acumulaciones de capas en el discurso, resultado de superponer el poder simbólico de la museografía al de los objetos musealizados, se encuentra también en otros espacios oscenses, como el Museo Barbie de Lanaja, el Museo de Juegos Tradicionales de Campo, el Museo de Creencias y Religiosidad Popular de Abizanda o el Museo de Miniaturas Militares de Jaca, y es asimismo propio de los espacios de divulgación y legitimación del arte contemporáneo.
Mariona Moncunill obtuvo la Beca Ramón Acín y nos presenta, a través del proyecto Habrá que aceptar, además, que es lo que tenemos, los resultados de un año de trabajo ligado a nuestro territorio. Tanto la exposición como la publicación toman como objeto de estudio dos instituciones altoaragonesas, muy diferentes entre si, pero que tienen en común la puesta en valor de nuestro legado cultural: la Fototeca de la Diputación Provincial de Huesca y Pirenarium, el Pirineo en miniatura. A través de sus obras, Mariona Moncunill realiza un exhaustivo análisis de las dinámicas que rigen las instituciones artísticas y las razones que se encuentran tras sus prácticas expositivas y museológicas.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España