-------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------
El Espai Cultural Caja Madrid presenta Composición de lugar III: 'Leyendas del centro: Mito/Plan/Cuerpo/Poder', un ciclo de intervenciones artísticas comisariado por Amanda Cuesta, crítica
... de arte, editora independiente y comisaria (entre sus proyectos curatoriales destaca la muestra: Quinquis de los 80. Cine, prensa y calle). En Composición de Lugar III, Cuesta propone un ejercicio colectivo de relectura de un espacio urbano central: Plaza Cataluña. Los cuatro jóvenes artistas seleccionados presentarán en el Espai Cultural Caja Madrid a lo largo de este año su interpretación de algunas de las historias -reales o imaginarias, personales o colectivas, pasadas o presentes- ligadas a dicho espacio central y emblemático de la ciudad.
Estructurado en torno a cuatro ejes: mito, plan, cuerpo y poder, que se corresponden con el resultado del trabajo de cada uno de los artistas, las cuatro intervenciones se organizan en dos bloques. Mientras que el binomio MITO-PLAN parte del anecdotario histórico del lugar, la segunda parte del ciclo, articulada alrededor de CUERPO-PODER, aborda una lectura de la plaza en clave de presente.
La primera intervención, Hércules en la Luna, de Antoni Hervàs, será presentada en el Espai Cultural Caja Madrid el próximo miércoles 23 de mayo y permanecerá hasta el 1 de julio. Hércules en la Luna, construye un relato en clave simbólica a partir del eclecticismo referencial. Se ponen en juego elementos tan aparentemente dispares como el programa escultórico de Plaza Cataluña, la Atlántida de Jacint Verdaguer, la historia de los teatros y cafés de la Barcelona Dorada de los años veinte, la historia de la familia del artista o la leyenda hercúlea de fundación de la ciudad. El resultado es una amalgama iconográfica que reúne el aparato mítico, universal y personal, que opera alrededor de Plaza Cataluña. A partir de documentos reales se ha generado una serie extensa de dibujos que funcionan como un fanzine expandido, y que se presentaran bajo la forma de una maqueta de grandes dimensiones de un teatro organizada en tres planos. Estos planos funcionan como estratos geológicos de la historia de la plaza.
Entrada actualizada el el 26 may de 2016
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposicionesExposiciones de Pintura recien inauguradas en Barcelona · Premios de Pintura a los que puedes presentarte en España · Cursos de Pintura a los que puedes asistir en España · Exposiciones de Fotografía recien inauguradas en Barcelona · Premios de Fotografía a los que puedes presentarte en España · Cursos de Fotografía a los que puedes asistir en España · Exposiciones cercanas a este evento · Ver todas las exposiciones propuestas en Barcelona ·
Actualidad
Fundación Juan March / Madrid, España
Madrid, España
Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposiciones