Exposición en Bogotá, Distrito Especial de Bogotá, Colombia

Heroína

Dónde:
NEST artcenter / Cra. 17 # 30 - 54 / Bogotá, Distrito Especial de Bogotá, Colombia
Cuándo:
21 ago de 2015 - 29 sep de 2015
Inauguración:
21 ago de 2015
Organizada por:
Enlaces oficiales:
Web 
Descripción de la Exposición
“Las chicas terrestres pueden derrotar el poder de los hombres malvados si se rehúsan a ser dominadas por hombres malvados.” Wonder Woman, Vol 1 #5 “The battle for womanhood.” Julio de 1943 El poder letal y la seducción de la heroína se demuestra hasta en la acepción que la palabra puede denotar al transfigurarse en un narcótico. Lo que para unos parece salvación para otros es condena, como ocurre con Judith y la cabeza de Holofernes. En esa historia plagada por el protagonismo falocéntrico tanto de un dios como un linaje de hombres que pueden hablar con él y por él, aparece una mujer que libera al pueblo del temible tirano decapitándolo. En el mito tradicional, la heroína ha sido excluida del viaje catalizador y formador del héroe, por tal razón se justifica que sus virtudes sean vagas, por momentos ambiguas y contradictorias. Revisemos con atención dentro de nuestra sociedad. La Pola, ... La India Catalina, La Cacica Gaitana son ejemplos de carne y hueso, que armadas tan solo con mucha determinación y tenacidad, se ganaron el título en mención y la admiración de un pueblo. Las heroínas de hoy tampoco podrían ser descartadas tan fácilmente y el mito siempre se puede reescribir. Entonces ¿Qué hay de las luchas invisibles?. “Para la mujer, la anatomía es el destino” afirmaba Freud, aún a pesar de contradecirse años más tarde. Sin embargo, de cierta forma el nacer para una mujer es el surgir de la heroína. Desde sus primeros años sigue arquetipos heredados de una tradición de antaño que habla del “ser mujer”. Se le enseña a ser mesurada, a sentarse de determinada manera, aún a pesar de anular incluso comportamientos propios del lenguaje corporal que son sinónimos de poder. Y así se anula la posición de la Heroína. Se le adormece. En este sentido es que es fundamental reimaginar el espíritu liberador de la heroína y explorar aquella idea en la esfera de lo contemporáneo. Esta exposición contiene una variedad de batallas heroicas protagonizadas por heroínas invisibles enmarcadas en nuevas propuestas libertarias. Comité curatorial NEST

 

 

Entrada actualizada el el 13 dic de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Servicio Promoción

¡Dale más visibilidad a tu evento!

  • Accede a la mayor y más atractiva comunidad del arte iberoamericano de forma rápida, eficaz y económica.
  • Obtendrás una posición destacada en todas las secciones de ARTEINFORMADO, priorizando a los usuarios de la ciudad/país del evento.
  • Multiplica las visitas a la perfil de tu exposición.
  • Te garantizamos un mínimo de 25.000 impresiones cada 15 días. Además, podrás hacer un seguimiento en tiempo real de todas tus visitas diarias.
Premio
12 sep de 2023 - 08 oct de 2023

Madrid, España

Exposición
22 sep de 2023 - 10 nov de 2023

Fundación RAC (Rosón Arte Contemporáneo) / Pontevedra, España

Formación
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones