Descripción de la Exposición
A través de la exposición Hilos de historia. Colección de Indumentaria del Museo Nacional de Historia, el Museo del Noreste presenta al público vestidos, trajes y accesorios que portaron hombres y mujeres del Siglo XVIII y XX, y que estarán en exhibición hasta el próximo domingo 17 de julio.
En los cuatro meses a disposición del público, Hilos de historia ha recibido casi 50 mil visitantes en la sala que exhibe todo tipo de piezas indumentarias que representan un fragmento de la historia mexicana.
Como ejemplos de la colección se encuentran vestidos, pañuelos, abanicos, bolsas, trajes, sombreros, tocados, calzado, por mencionar algunos. Las piezas pueden apreciarse en una variedad de materiales entre los que destacan oro, plata, marfil, plumas, hueso, perlas y demás.
En la exposición tienen un lugar destacado los atuendos de personajes históricos como Francisco I. Madero, Benito Juárez, Francisco Villa, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón y Manuel Tolsá.
También se puede apreciar el vestido de gala que portó María Félix en la película "La estrella vacía" en 1956, o el lienzo que cubrió los restos de Hernán Cortés y el calzado de la emperatriz Carlota.
En total son más de 170 obras las que conforman la exhibición que pertenece al Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec, y que ha incrementado en volumen gracias a donaciones como la de Isabel Pesado de Mier, viuda de Mier, en 1900.
Pesado de Mier donó al museo cuatro vestidos virreinales que representan importantes aportaciones para la exposición. En 1945, se adquirieron también nuevas prendas y piezas por la arqueóloga e historiadora Eulalia Guzmán.
Además de los elementos de indumentaria que conforman y definen Hilos de Historia, las piezas se complementan con obras pictóricas, fotografías y documentos que contribuyen al valor histórico de la exposición.
La colección fue creada con motivo del 70 aniversario del Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec, y representa un acercamiento a los rituales, las prácticas y la vida de los mexicanos en la época.
Dentro de la colección también se encuentran vestidos con casi 250 años de antigüedad, entre los que se incluyen algunos diseños de grandes de la moda como Frederick Worth y Coco Chanel.
La exhibición combina décadas de historia, variedad de materiales, delicadeza en confección, personajes importantes de México y el trabajo de diseñadores destacados a nivel internacional, para reflejar al público la fuerza de la historia mexicana desde su identidad.