Descripción de la Exposición
Nacer en una pequeña ciudad de Moravia, como es el caso de Jiri Hauschka (Šumperk, 1965), supone habitar desde el origen una encrucijada de caminos: un espacio donde las lenguas, las tradiciones y las culturas se entrelazan, pero también donde la Naturaleza se impone con una presencia profundamente romántica, siempre que entendamos lo romántico como un movimiento ambiguo de la mente. Es esta doble condición —la del territorio como cruce de influencias y la del paisaje como escenario simbólico— la que parece resonar en su pintura, una obra donde la figuración se expande y se contrae en una polifonía de formas, colores y sensaciones.
Pero si el origen marca un punto de partida, es la pertenencia al centro de Europa la que inscribe su pintura en una tradición más amplia. La historia del arte checo, con su compleja red de referencias visuales, literarias y musicales, encuentra en Hauschka un intérprete que dialoga con la poética de lo onírico y la expresividad del color. Sus títulos —Heartbeats, Upside down, Fragility, Bride— evocan pulsiones más que imágenes concretas, abriendo la obra a un territorio de significados en perpetuo movimiento.
Como Goethe en su Elegía de Marienbad, donde el paraíso y el infierno coexisten en una misma línea, Hauschka construye en sus lienzos una teatralidad inquietante, una puesta en escena en la que el espectador es invitado a cruzar el umbral de lo visible. Y es ahí, en la tensión entre lo que se muestra y lo que se intuye, donde su pintura nos obliga a traducir, una y otra vez, la experiencia de lo pictórico en el lenguaje inestable de la mirada.
Luis Francisco Pérez
Madrid, febrero 2025
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España