Exposición en Gijón, Asturias, España

Juan Barjola y la renovación figurativa asturiana

Dónde:
Museo Juan Barjola / Trinidad, 17 / Gijón, Asturias, España
Cuándo:
03 sep de 2021 - 14 nov de 2021
Inauguración:
03 sep de 2021 / 19:00
Comisariada por:
Organizada por:
Descripción de la Exposición
La obra de Juan Barjola (1919-2004), pintor tutelar de este museo, sirve para estudiar el proceso de renovación figurativa que vivió el arte español de la segunda mitad del siglo XX, en el que tanto protagonismo tuvo el artista extremeño. Supuso un refuerzo de la iconicidad pero desde un punto de vista expresivo, con técnicas de vanguardia que no despreciaban el informalismo imperante y una especial preocupación por hacer la crónica de la realidad social, a veces con tintes expresionistas, otras con ribetes fantásticos y en ocasiones desde un distanciamiento más pop. Su seguimiento, a cargo del comisario Luis Feás Costilla, se realiza a través del arte asturiano, en una colaboración del Museo Barjola con el Museo de Bellas Artes de Asturias. En él se incluye a pintores de la generación de Barjola y de las dos siguientes, es decir, nacidos entre 1919 y 1949, con obra comprendida entre el año en ... que éste decide dedicarse plenamente a la pintura, 1950, y el de su fallecimiento, 2004. Los temas que se abordan son los Retratos y autorretratos, Bodegones, Figuras humanas y de animales, Motivos eróticos y Mundo onírico, con una cuidada selección de obras de Juan Barjola y de otros veinticuatro artistas de los que existe suficiente representación en el Museo de Bellas Artes de Asturias. En el discurso quedan recogidas todas las modalidades artísticas de la época, desde la figuración cezanniana y postcubista o la influencia picassiana hasta el expresionismo visceral y social o su vertiente más irónica, pero con la necesaria carga de profundidad. Salvo del propio Barjola, destacado con obra de su museo, se ha escogido de cada artista una sola pintura, de entre los fondos del Museo de Bellas Artes de Asturias, con la excepción de las artistas mujeres, de algunas de las cuales hay dos para equilibrar su menor presencia. Juan Barjola, Orlando Pelayo, Álvaro Delgado, Antonio Suárez, Paulino Vicente El Mozo, Mercedes Gómez Morán, Alejandro Mieres, Cesar Montaña, Amparo Cores, Joaquín Rubio Camín, Felipe Criado, José María Navascués, Manuel Calvo, Rubén Darío Velázquez, Luis Fernando Aguirre, Jaime Herrero, Elías Benavides, Adolfo Bartolomé, Eduardo Úrculo, Juan Gomila, Manuel García Linares, José Manuel Legazpi, Miguel Ángel Lombardía, Reyes Díaz, José Paredes. Luis Feás, comisario de la exposición

 

 

Entrada actualizada el el 15 nov de 2021

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan básico

Si eres artista o profesional… ¡Este plan te interesa! (y mucho)

  • Sube y promociona eventos y exposiciones que hayas creado o en los que participes ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • Podrás publicar (y también promocionar) hasta 100 obras tuyas o de tus artistas. ¡Conecta con tus clientes desde cada una de ellas!
  • Disfruta de acceso a todo el contenido PREMIUM y al Algoritmo ARTEINFORMADO (Ecosistema AI e Indice AI de Notoriedad de artistas iberoamericanos).
  • Mantendremos actualizada tu ficha o la de tus artistas. Además, podrás contactar con los gestores de otras.
Exposición Online
02 oct de 2020 - 02 oct de 2030

Online

Exposición
17 mar de 2023 - 03 sep de 2023

Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

Formación
06 oct de 2022 - 30 jun de 2023

Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones