Exposición en Madrid, España

La amistad creadora. Benjamín Palencia y Federico García Lorca

Dónde:
Guillermo de Osma / Claudio Coello, 4 - 1 izq. / Madrid, España
Cuándo:
16 nov de 2021 - 28 ene de 2022
Inauguración:
16 nov de 2021
Artistas participantes:
Descripción de la Exposición
Madrid, 4 de noviembre.- Comisariada por Enrique Andrés Ruiz y Guillermo de Osma, la muestra La amistad creadora. Benjamín Palencia y Federico García Lorca aborda la amistad y la colaboración que reunió a estos dos creadores a y que se plasmó en diversos proyectos comunes. Se trata de una propuesta de la Fundación Federico García Lorca, organizada por el Centro Federico García Lorca y la galería Guillermo de Osma y producida por el Consorcio Centro Federico García Lorca con la colaboración de Caixa Bank. "La amistad creadora" está formada por obras y documentos que proceden en su mayor parte de la galería Guillermo de Osma y del Archivo de la Fundación Federico García Lorca custodiado por el Centro Federico García Lorca, junto a otros del Archivo Benjamín Palencia y uno más –excepcional— prestado para la exposición por el Museo de Albacete. La amistad entre Benjamín Palencia y Federico García Lorca De igual manera ... que en torno a la biografía de Federico García Lorca se entrelazaron los nombres de numerosos artistas plásticos —desde Manuel Ángeles Ortíz a Salvador Dalí, pasando por el uruguayo Rafael Barradas, entre otros—, a lo largo de su vida el pintor Benjamín Palencia trabajó en una estrecha relación con los poetas, que comenzó con su juvenil vinculación a Juan Ramón Jiménez y continuó en la cercanía de Rafael Alberti, José Bergamín y, por descontado el propio Federico. Benjamín Palencia, trasladado tempranamente con su familia a Madrid, y Federico García Lorca —él mismo extraordinario dibujante— se conocieron hacia la mitad de los años veinte y compartieron afinidades estéticas en un tiempo en el que la actualidad artística era brillante y vertiginosa. Federico fue partícipe, sin ir más lejos, de la Sociedad de Artistas Ibéricos, que se presentó en 1925, y firmó su manifiesto. Mientras tanto, Palencia, en continuo viaje entre Madrid y París, intervenía en los proyectos de Alberti y Bergamín. En los primeros años 30 son de extraordinario interés las confluencias que, tomando al surrealismo y al arte popular por eje, convocaron el interés de un gran número de artistas y poetas. En ese ámbito se desarrolló lo más característico de las coordenadas estéticas que compartieron Federico y Palencia. Un episodio clave de esta amistad tuvo lugar en torno a 1932, momento en el que el grupo teatral La Barraca, fundado por Federico, inicia sus giras a diversos lugares de España. Benjamín Palencia pasaría por ser el director escenográfico del grupo y el autor de los decorados y los figurines para la representación de La vida es sueño. Una de las fotografías más conocidas de Federico García Lorca se tomó en Granada en el verano de 1935 y muestra su vinculación entrañable con Benjamín Palencia. La exposición está dividida en tres secciones: Palencia dibujante (1915-1940), Dibujos inspirados en la cerámica numantina y Palencia, Lorca y la Barraca. Con casi setenta piezas (procedentes en su mayoría de la Galería Guillermo de Osma y de la Fundación Federico García Lorca, pero también del archivo de Benjamín Palencia, Galería Leandro Navarro, Museo de Albacete y de colecciones particulares) la exposición cuenta también con un catálogo bilingüe, con textos de Guillermo de Osma, Enrique Andrés Ruiz e Irene García Chacón.

 

 

Entrada actualizada el el 11 ene de 2022

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

servicio galería de obra

¡Difunde tu obra en la mayor plataforma iberoamericana de arte!

  • Publica y difunde tus obras o las de tus artistas, enlazándolas con las exposiciones y ferias donde se presentan ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • No cobramos comisión por venta. Solo facilitamos el contacto de tus clientes potenciales contigo.
  • Mostramos tus obras de forma natural, sugiriéndolas a nuestros usuarios por similitud de etiquetas, proximidad…
  • Las 5 primeras las tienes GRATIS ¡Pruébalo sin compromiso!
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

Exposición
31 may de 2023 - 28 ago de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Formación
El 06 jun de 2023

Auditorio 200 - Edificio Nouvel - Museo Reina Sofia / Madrid, España

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones