Descripción de la Exposición
El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias presenta esta exposición, comisariada por Juan Carrete, dedicada a la fascinación del pintor malagueño por un tema tan español como el de La Celestina, personaje fundamental de la Comedia de Calisto y Melibea, de Fernando de Rojas, publicada en 1499.
El interés de Picasso por este personaje literario se remonta a su primera juventud, ya que en 1898 copió una estampa de Goya sobre la temática de la alcahueta y la prostitución femenina. Si bien en la Época azul continuó con el tema de la Celestina, no sería hasta 1968, cuando el pintor contaba ochenta y seis años, que se inicia un nuevo período cuyo resultado fue el grabar 347 láminas de cobre en torno a series como el Pintor trabajando y La Celestina.
Dentro de estas series, sesenta y seis imágenes están dedicadas a la figura de la Celestina, personaje de la Comedia de Calisto y Melibea, una obra de la que Picasso poseía dos ejemplares antiguos, muestra de su pasión por la obra y la figura de la alcahueta.
En esta obra, Picasso no pretendía ilustrar la historia de manera literal, sino realizar una libre interpretación, recurriendo a imágenes del pasado en las que predomina el carácter erótico, algo característica de la última producción del malagueño. De las sesenta y seis estampas, Celestina aparece en 21, con la clásica iconografía de vieja de amplio manto y toca, de rostro apergaminado y cuerpo encorvado. Una figura de avanzada edad que, para algunos, es un trasunto del propio Picasso en el momento en que realizó estas estampas, aquejado de numerosos achaques debidos a su avanzada edad.
Todas las estampas incluidas en la muestra pertenecen a la Fundación Bancaja (Valencia) y son pruebas de artista, firmadas a lápiz por Picasso.
De manera paralela a la exposición, el museo ha programado visitas guiadas a la exposición todos los domingos a las 12.00 h.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España