Descripción de la Exposición
La primera serie de sus grabados se la ha dedicado a la mujer, ya que es considerada por este autor como un ser luchador que nunca se ha rendido a lo largo de la historia, a pesar de las vicisitudes a las que ha tenido que hacer frente para salir victoriosa.
Son doce obras realizadas en tablillas de linóleo donde se plasma algunas escenas del injusto sufrir femenino. En aspectos generales, la fuente de inspiración morfológica la encontramos en el cubismo al acabar con la perspectiva tradicional y, sobre todo, en las venus paleolíticas que, al ser diosas de la fecundidad, se les rezaba para que el milagro de la vida se hiciese posible. En cambio, en el ámbito cromático, es clara la influencia en la cerámica de figuras negras que se dio en la Antigua Grecia alrededor del siglo VII a.C., donde se representaban escenas legendarias que mostraban las gestas de los héroes más famosos de la tradición mitológica: ¿hay mayor heroína que la mujer? El ser que nos ha dado a todos la vida y, sin esperar nada a cambio, también su amor.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España