Inicio » Agenda de Arte

La luz y la noche

Exposición / Sala de Exposiciones del CUC (Centro Unicaja de Cultura) - Antequera / Cantareros, 2 / Antequera, Málaga, España
Ver mapa


Cuándo:
05 jul de 2018 - 14 sep de 2018

Inauguración:
05 jul de 2018 / 12:00

Horario:
de 9.30 a 13.30 horas. Los sábados, domingos y festivos, cerrado

Organizada por:
Fundación Unicaja

Artistas participantes:
Chema Lumbreras
Etiquetas
Dibujo  Dibujo en Málaga  Instalacion  Instalacion en Málaga  Pintura  Pintura en Málaga 

       


Descripción de la Exposición

Fundación Unicaja ha inaugurado la muestra ‘La luz y la noche’, un proyecto de Chema Lumbreras (Málaga, 1957) expresamente diseñado para la institución en el que el artista se sirve de dibujos, pinturas e instalaciones ambientales para dar rienda suelta a su original universo creativo. En su nuevo proyecto artístico, Lumbreras recrea una versión plástica muy personal basada en la obra de un tío abuelo suyo, Tomás Meabe Bilbao, escritor exiliado cuyo trabajo, próximo también a la fábula, le permite generar un hilo conductor entre imagen y texto de amplias resonancias filoliterarias. La exposición, que permanecerá en el Centro Unicaja de Cultura de Antequera hasta el 14 de septiembre, está compuesta por una colección de imágenes y ambientaciones creadas ex profeso por el autor para Fundación Unicaja. Con esta muestra, concebida en un tono más íntimo e introspectivo que los anteriores trabajos del artista, Fundación Unicaja refuerza su compromiso con la programación de calidad y con la obra de Chema Lumbreras, que cuenta con varias obras en la colección de arte de la propia institución. Para el diseño de ‘La luz y la noche’, que tiene mucho de aventura personal y filosófica, el autor ha tenido muy en cuenta las posibilidades del espacio, en el que ha abordado un trabajo sugerente, simbólico y al mismo tiempo narrativo. Un discurso que invoca lo que apuntaba Albert Camus en su célebre ‘Mito’, la necesidad de establecer aproximaciones sensibles con el entorno, de procurar su reinvención. ‘La luz y la noche’ es también en este sentido la crónica de un rescate: la del propio libro de Tomás Meabe Bilbao, con sus alusiones al viaje, la soledad o la creación, aspectos, todos ellos, a partir de los cuales Chema Lumbreras despliega un discurso artístico personal e imaginativo. Chema Lumbreras es un reputado y original artista malagueño con una trayectoria expositiva prolija, con numerosos proyectos y exposiciones para museos, galerías y ferias de arte internacionales y cuyo trabajo está presente en importantes colecciones como la de Fundación Unicaja. La exposición del artista para Fundación Unicaja puede visitarse de lunes a viernes en el Centro Unicaja de Cultura en horario de 9.30 a 13.30 horas. Los sábados, domingos y festivos el espacio permanece cerrado.


Imágenes de la Exposición
Chema Lumbreras. La luz y la noche — Cortesía de la Fundación Unicaja

Entrada actualizada el el 06 jul de 2018

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Presentación de la muestra: Chema Lumbreras junto a José Medina Galeote (dcha.) y Ramón Unamuno (izq.) — Cortesía de la Fundación Unicaja

Presentación de la muestra: Chema Lumbreras junto a José Medina Galeote (dcha.) y Ramón Unamuno (izq.) — Cortesía de la Fundación Unicaja

Eventos relacionados

Exposición. Desde 15 feb de 2018 / Sala Siglo Unicaja / Málaga, España

La luz y la noche

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España