Descripción de la Exposición
Pablo La Padula interfiere en el relato del Museo del Fin del Mundo (MFM) con esta "mesa parlante" sobre la cual, según sus palabras, "se derrama un desbordado compendio de construcciones de lo natural, desde las más afiebradas visiones de Plinio el Viejo (s. I d. C.) hasta los entusiastas animales transgénicos de la alta modernidad". La mesa tiene tondos de acrílicos de colores, traslúcidos, con dibujos fantásticos que interfieren la mirada y el relato de la "historia natural de la región", instalado en las vitrinas del MFM. Con recursos diversos La Padula construye una instalación multifacética en la que la mesa parlante, los tondos y el video se combinan para desactivar las vías más convencionales de lectura y generar sorpresivas articulaciones entre pasado y presente de la imaginación científica. Los materiales se encuentran con una lógica de montaje, iluminación y sistema de organización que pone al espectador en el inquietante lugar de descifrar las claves ocultas entre las piezas.
Exposición. 01 jun de 2019 - 01 nov de 2019 / MUNTREF CAC - Hotel de Inmigrantes / Buenos Aires, Argentina
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España