Exposición en Málaga, España

La razón de los sueños. Las formas y las fronteras

Dónde:
Colección del Museo Ruso / Avenida Sor Teresa Prat, 15 - Edificio de Tabacalera / Málaga, España
Cuándo:
27 may de 2022 - 31 oct de 2022
Inauguración:
27 may de 2022
Comisariada por:
Organizada por:
Enlaces oficiales:
Web 
Documentos relacionados:
Descripción de la Exposición
NOTA: LA FECHA DE CIERRE INDICADA ES SÓLO ORIENTATIVA. Las salas expositivas de la Colección del Museo Ruso reabren con una puesta de largo expositiva y artística ambiciosa, tanto en el contenido, formatos y temas como en el crisol de artistas que forman parte de La razón de los sueños. Las formas y las fronteras, muestra colectiva que se podrá visitar a partir del 27 de mayo. La exposición está comisariada por Mario Virgilio Montañez que, a partir de los fondos artísticos del Museo Casa Natal Picasso, ha alterado la interpretación pesimista de Goya en su grabado Los sueños de la razón producen monstruos para mostrar al visitante cómo los sueños tienen sus propias normas y sus razones. La respuesta final de este universo onírico corresponderá a la propia visión del espectador. A través de ocho secciones temáticas y formales, se desplegará un repertorio iconográfico que recoge la vibración estética de una ... época que pervive en nosotros. Estas secciones son El espejo del alma (con obras de Rafael Canogar, Daniel Henry Moore, Alex Katz, Joan Ponç o Jaume Plensa); El canto de la carne (integrada por, entre otros, Francis Bacon, Francisco Peinado, Dorotea Tanning, George Segal, André Masson, Jiri Georg Dokoupil, Encarni Lozano, Joan Ponç y Zush); Fauna visual (con piezas de Joan Ponç, Carlos Pazos, Ed Ruscha, Georg Baselitz, Max Ernst, Lope, Chema Lumbreras o Jorge Castillo); Ante la esfinge (compuesta por piezas de Bacon, Fenosa, Karel Appel, Lucio Muñoz, Christo o Vieira da Silva; Obscura nocte per umbram (Gabriel Padilla, Alfonso Albacete, Fritz Scholder, Antonio Clavé, Enzo Cucchi o Roland Penrose); La pulsión pop (Larry Rivers, Robert Harvey, Perejaume, Equipo Crónica, Hervé Télémaque, Manolo Quejido, James Rosenquist, Eugenio Chicano, Joaquín de Molina, Arman o Antoni Miralda); Esplendor geométrico (Amadeo Gabino, Eduardo Chillida, Dámaso Ruano, Eusebio Sempere, Silvia Hornigg, Gerardo Rueda, Cabra de Luna, García Ponce, Yesa o Barbadillo); y, por último, Nubes y Signos (Claes Oldenburg, Ed Moses, Ferrán García Sevilla, Stanley Hayther, Luis Gordillo, Hans Hartung, Henri Goetz, Manolo Millares, Joan Miró, Manuel Rivera o Antoni Tàpies).

 

 

Entrada actualizada el el 30 jun de 2022

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Servicio Promoción

¡Dale más visibilidad a tu evento!

  • Accede a la mayor y más atractiva comunidad del arte iberoamericano de forma rápida, eficaz y económica.
  • Obtendrás una posición destacada en todas las secciones de ARTEINFORMADO, priorizando a los usuarios de la ciudad/país del evento.
  • Multiplica las visitas a la ficha de tu exposición.
  • Te garantizamos un mínimo de 25.000 impresiones cada 15 días. Además, podrás hacer un seguimiento en tiempo real de todas tus visitas diarias.
Exposición Online
02 oct de 2020 - 02 oct de 2030

Online

Exposición
25 mar de 2023 - 27 may de 2023

The Ryder - Madrid / Madrid, España

Formación
29 mar de 2023 - 29 mar de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones