Inicio » Agenda de Arte

La ruta del oro

Exposición / JMgalería (Javier Marín) / Duquesa de Parcent, 12 / Málaga, España
Ver mapa


Cuándo:
02 oct de 2009 - 21 nov de 2009

Organizada por:
JM Galería (Javier Marín) - Columna JM

Artistas participantes:
Francisco Peinado

       


Descripción de la Exposición

La crisis económica recientemente desencadenada, como consecuencia del fracasado modelo capitalista, podría ser uno de los argumentos que propone el artista Francisco Peinado en su segunda exposición en Galería JM para simbolizar el miedo y la alarma que ha provocado en una buena parte de la sociedad e ironizar sobre su comportamiento. La nueva aventura de este incansable e inclasificable artista, mordaz y provisto de un lenguaje personal, nos lleva a La ruta del oro, un camino peligroso y lleno de riesgos tras el que subyacen cuestiones en torno al propio proceso pictórico y a la naturaleza de la pintura. El western, uno de los géneros cinematográficos más populares del cine estadounidense, sirve al artista para recrear la épica de nuestra sociedad actual. La exposición, compuesta de pinturas y obras sobre papel realizados en los últimos dos años, reúne bajo una iconografía característica (sombreros, pistolas, chalecos, caballos, desierto, salones, ranchos y diligencias) toda una serie de micro-relatos muy elaborados en los que predomina una gama de ocres muy reconocibles que el artista parece retomar de su época de los años ochenta.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

JM: Vuelves a trabajar con Galería JM...  ¿Te sientes integrado dentro de un proyecto caracterizado por una amplia presencia de artistas emergentes?

 

FP: El tema del arte para mi fue siempre la libertad... la libertad es la esencia del arte y si hay  gente joven me siento mejor.

 

JM: La ruta del oro da título a esta nueva exposición. Parece un manifiesto crítico sobre la complejidad del tejido que caracteriza el sistema del mercado del Arte... ¿A dónde conduce la ruta del oro?

 

FP: Bueno... yo creo que no conduce a ningún lado concreto. Digamos que son sencillamente unas sensaciones. Hace tiempo estaba obsesionado con esa idea del western porque a mi me gusta mucho. Solamente que cuando uno se pone a trabajar en ello, el artista siempre es sensible a su tiempo y a los días en que uno vive y de ahí vino la ruta del oro. Con esto llevo ya dos años.

 

JM: Hace ya muchos años se anunció la muerte de la pintura ante la llegada de las nuevas tecnologías. ¿Qué puede aportar hoy en día el medio de la pintura a la creación actual?

 

FP: Yo creo que la pintura siempre estará viva siempre y cuando haya artistas que tengan algo que decir, incluso todos aquellos que su medio no es la pintura en el fondo la base es la pintura aunque hagan cosas muy conceptuales. ...Como los de la cueva de Altamira 

 

JM: Siempre has sido un artista muy individualista, alejado de las corrientes y modas. ¿Cómo te ha influido haber vivido en ciudades tan contrastadas como Sao Paulo, Colonia o Madrid? 

 

FP: Yo creo que eso es bueno porque las ciudades siempre dicen mucho a un Artista. Yo soy muy individualista y no tengo prejuicio en decirlo pero yo creo que el artista es un solitario y la creación está dentro de una soledad y es necesaria en toda la vida de la creación... Las grandes ciudades son un carnaval... Lo importante es estar comunicado, viajar, conocer museos, pero para vivir y trabajar no es necesario estar en una gran capital.

 

JM: Superaste hace ya algún tiempo una grave enfermedad. ¿Cómo ha afectado a tu creatividad y como es esta nueva etapa?

 

FP: Yo creo que ha sido muy positiva, va para nueve años... en enero próximo. Yo he trabajado muchísimo, me he encontrado con la pintura y de una forma muy violenta, como por ejemplo con la exposición Imágenes de guerra, King Kong y sus muñecas y todo está hecho de una forma sin dudar en nada, todo muy fuerte, muy creativo. Aunque claro, yo estoy operado, y siempre estoy en alto riesgo, así que me puede pasar algo.

 

 Entrevista: Javier Marín. 11 de septiembre de 2009. Galería JM, Málaga.


Imágenes de la Exposición
Francisco Peinado, Cerdo Cochino Gold!, 2009

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Francisco Peinado, Cerdo Cochino Gold!,  2009

Francisco Peinado, Cerdo Cochino Gold!, 2009

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Exposición. 10 may de 2025 - 21 jun de 2025 / Galeria 111 - Lisboa / Lisboa, Portugal

Che cosa sono le nuvole?

Ver exposiciones propuestas en Portugal

Exposición. 10 may de 2025 - 28 jun de 2025 / Galeria Pedro Oliveira / Oporto, Porto, Portugal

Pedro Cabrita Reis: outras cabeças, outras árvores e outras casas

Ver exposiciones propuestas en Portugal

Exposición. 10 may de 2025 - 28 sep de 2025 / Fundação Caixa Geral de Depósitos - Culturgest - Lisboa / Lisboa, Portugal

Rascunhos Teimosos___Ficções Ardente

Ver exposiciones propuestas en Portugal