Descripción de la Exposición
Esta exposición está incluida en la Sección Oficial de PHotoESPAÑA 2025.
Bleda y Rosa exploran el Monasterio de San Jerónimo de Yuste a través del sol, la astronomía y los ingenios mecánicos que marcaron los días de Carlos V.
En esta nueva edición de Cuadernos de campo, PHotoESPAÑA, Patrimonio Nacional y ACCIONA nos invitan a reflexionar sobre la relación entre naturaleza, conocimiento y tiempo en los Reales Sitios.
Cuadernos de campo es un programa de tres años que dirige su mirada a los espacios naturales de los Reales Sitios del Patrimonio Nacional. Fruto de la colaboración entre dicha institución, ACCIONA y PHotoESPAÑA, el programa pone en contacto a fotógrafos consagrados de nuestro país con entornos naturales privilegiados, con el fin de sensibilizar al público sobre la necesaria protección del medio ambiente.
La primera edición de Cuadernos de campo fue desarrollada por Javier Vallhonrat en La Granja de San Ildefonso, prestando atención a sus ingenios del agua. Esta nueva entrega del proyecto se fija en el sol como fuente de energía y de vida fundamental. Los fotógrafos Bleda y Rosa, Premio Nacional de fotografía 2008, han desarrollado una nueva serie en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste bajo el título Las horas del sol.
Este bello emplazamiento fue la última morada del emperador Carlos V (1500 – 1558). Tras abdicar, el monarca buscaba un lugar de retiro, apartado de las cortes de Valladolid y Toledo, en el que poder descansar, atender a su delicada salud y preparar su alma antes de fallecer. El lugar elegido fue un pequeño monasterio de la comarca de la Vera, fundado a comienzos del siglo XV. Su arquitectura original fue transformada en profundidad para poder incluir la casa palacio y los jardines que tanta importancia tendrían en el ocaso de su vida.
En el mes de septiembre el proyecto visitará el Monasterio de Yuste.
Para hacer realidad sus sueños, el emperador se apoyó en el milanés Juanelo Turriano, su relojero de Corte, además de ingeniero, matemático, inventor y constructor de autómatas. Juanelo fue responsable del sistema hidráulico que permitió el mejor aprovechamiento de los jardines, además de artífice de muchos de los relojes que marcaron las últimas horas del rey.
Bleda y Rosa han aproximado su mirada al entorno natural de Yuste a partir de tres focos de interés de Carlos V: la astronomía, la botánica y los Ingenios mecánicos, además de establecer una dicotomía entre la naturaleza y su ordenación, entre la vida y la visión renacentista, entre lo tangible y lo que contemplamos desde la ventana.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Exposición. 16 abr de 2025 - 11 may de 2025 / Centro Botín / Santander, Cantabria, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España