Descripción de la Exposición
La exposición muestra 49 esculturas realizadas con distintos materiales: mármol, granito, alabastro o cantos rodados, con los que Bañuelos ha trabajado para llevar a cabo sus deconstrucciones.
Las obras de Alberto Bañuelos indagan en la naturaleza del ser humano, buscando lo que permanece siempre, lo que es eterno como la piedra. Representan una especie de escultura escrita que nos remite a su vez a restos arqueológicos, a paleografías tenaces que son meras espectadoras del quehacer del hombre. En los muchos años que Bañuelos lleva trabajando la piedra ha realizado cientos de esculturas y recorrido varios lenguajes escultóricos. De entre ellos, nacido del descubrimiento del filósofo francés Jacques Derrida, destaca el de la deconstrucción. Bañuelos se enfrenta a grandes bloques de piedra a los que trata de extraer su conexión con lo perpetuo, con lo eterno, indagando así en la naturaleza del ser humano. Así se han de entender sus esculturas, que nos recuerdan a todas las civilizaciones que conocemos y a ninguna de ellas.
La muestra se enmarca dentro del proyecto ‘Los Mejores de los Nuestros’, puesto en marcha por la Junta de Castilla y León en 2016 con el objetivo de programar actividades culturales de diferentes temáticas para poner en valor, de manera cotidiana y a lo largo de todo el territorio, a los galardonados con los Premios Castilla y León en sus diversas categorías. Se podrá visitar en horario de apertura del Museo y se realizarán visitas didácticas todos los días a las 13 y a las 19 horas.
Premio. 21 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Toluca de Lerdo, Mexico, México
Apoyo a Profesionales de la Cultura y el Arte para estudios de Posgrado en el Extranjero - 2025
Formación. 25 abr de 2025 - 13 jun de 2026 / Museo Amparo / Puebla, México
Arte, arquitectura y cultura visual en Puebla en el siglo XIX