Inicio » Agenda de Arte

Los lugares comunes

Exposición / Galería Alba Cabrera [ESPACIO CERRADO] / Félix Pizcueta, 20 / Valencia, España
Ver mapa


Cuándo:
24 ene de 2008 - 31 mar de 2008

Organizada por:
Galería Alba Cabrera

Artistas participantes:
Manuel Bouzo
Etiquetas
Pintura  Pintura en Valencia 

       


Descripción de la Exposición

Pinturas y cajas

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

En la muestra que nos ocupa, “Los lugares comunes”, presentamos una serie de pinturas, cajas y una de sus poéticas estanterías. Para este caso hemos elegido una serie de obras en las que la paradoja, la ironía y sus múltiples interrelaciones; interactúan de tal manera, que sugieren las distintas lecturas e interpretaciones del discurso plástico de Manuel Bouzo.

“…Pinturas y collages son los dos vehículos de expresión que Bouzo utiliza para hacer efectiva su reflexión. En las primeras, las imágenes se sitúan sobre una superficie solucionada con planos de color muy estructurados que, a modo de compartimentos ordenados, contextualizan el desorden derivado de las diferencias de origen. Porciones de textos, rótulos, instrumentos científicos, objetos cotidianos y figuras reducidas a su esquema comparten el mismo espacio. El diálogo que acaba estableciendo entre todas ellas supera las múltiples y dispares referencias, hasta conformar una nueva historia que, partiendo de lo real, acaba superándolo y dando entrada a nuevos significados. En la confluencia de esta disparidad lo que realmente interesa de estas obras, sin por ello pasar por alto la sensación de extrañeza que puede llegar a provocar cualquier imagen de uso común cuando ésta es apartada del entorno a que estamos acostumbrados a ubicarla; o, por el contrario, la naturalidad con la que asistimos a la incorporación de figuras conocidas…

Paralelamente a las pinturas, Bouzo realiza pequeñas cajas que, como escenarios reducidos, guardan todo tipo de fragmentos encontrados cuyo encuentro es de nuevo fruto de la intuición y, en menor medida, también del azar.

Con ellos el artista construye receptáculos mágicos donde van a transcurrir escenas de contenido sentimental y alusivas a territorios que las vinculan con el mundo de la infancia y de los recuerdos.

De nuevo como ocurría en la pintura, es el original diálogo que pone en relación estas imágenes entre las que hallamos pedazos reales y no pintados de objetos diversos, muñecas, grabados, postales…-el mecanismo que activa la lectura del collage, dirigido a rescatar la totalidad de lo que ahora sólo son trozos aislados en un contexto nuevo creado por el artista que, pese a no ser real, les es propicio.

La manipulación con los fragmentos permite a Bouzo indagar en una línea más directa, y por ello distinta, a la seguida en las pinturas, aún cuando sea el collage lo que unifique la propuesta…”


Imágenes de la Exposición
La costumbre de la voz

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
La costumbre de la voz

La costumbre de la voz

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España