Descripción de la Exposición
Las hojas de contactos son documentos de trabajo que permiten a los fotógrafos observar los negativos de una sesión y trabajar en los encuadres, condiciones y ángulos más adecuados hasta dar con la fotografía perfecta.
Las hojas de contacto son, desde su aparición, instrumentos de trabajo, y no están concebidas para ser mostradas al público. Así, muchos fotógrafos son reacios a exhibirlas pues, en cierta manera, dejan al descubierto una parte importante de su proceso creativo. Por ello el material de esta exposición es especialmente interesante y extraordinario, ya que permite contemplar este proceso asociado a algunas de las mejores fotografías del último siglo, obra de los integrantes más destacados de la mítica agencia Magnum Photos.
Entre los autores representados en la muestra, se encuentran nombres tan importantes en la historia del fotoperiodismo como Robert Capa, Henri Cartier- Bresson, David ‘Chim’ Seymour, Werner Bischof, Marc Riboud, Eve Arnold, René Burri, Jim Goldberg, Susan Meiselas, Hiroji Kubota, Steve McCurry, Jean Gaumy, Paolo Pellegrin o Cristina García Rodero.
La exposición se compone de cerca de un centenar de fotografías de 65 fotoperiodistas de Magnum, acompañadas de sus correspondientes hojas de contacto asociadas y una treintena de libros y revistas que ayudan a situar cada imagen en su contexto. De este modo, el visitante podrá adentrarse en el proceso de creación de estas fotografías icónicas, además de ser testigos de momentos históricos clave del periodo que va de 1930 a 2010 como la II Guerra Mundial, el conflicto de Oriente Medio, las revueltas de mayo del 68, la guerra de Vietnam, o los atentados del 11-S.
Actualidad, 03 oct de 2017
#loquehayquever en España: la programación expositiva, en clave femenina
Por PAULA ALONSO POZA
Bilbao, Madrid y Barcelona son las ciudades esenciales de la semana. La alemana Anni Albers, pionera del arte textil y discípula de la Bauhaus, abre en el Guggenheim la que es su primera ...
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España