Descripción de la Exposición
La máscara de Calakmul llega por primera a España con la exposición «Máscara de Calakmul: universo de jade».
Elaborada en mosaico de jade, concha y obsidiana gris, la máscara es reconocida como la embajadora de Campeche ante el mundo. Hallada a principios de los años 80 por el arqueólogo William J. Folan, la máscara conjuga todos los elementos del pensamiento y la cosmovisión de la antigua cultura maya. Fechada entre los años 660 y 750 d.C., destaca por su belleza y connotación sagrada.
La obra se compone de 57 teselas de jade, dos cuentas de obsidiana y una concha. Representa el rostro de un gobernante, cuya nariz y labios están hechos en una sola pieza, los ojos simulan dos pupilas de obsidiana gris sobre dos círculos de concha nácar y las cejas son de pirita. Las orejeras tienen la forma de una flor de cuatro pétalos que representa el modelo cosmogónico mesoamericano de cuatro esquinas y un centro.
El jade, componente esencial de las máscaras funerarias de los soberanos mayas, era una piedra asociada al agua y se le relacionaba con el cielo y el mar primordial de la creación, como símbolo de aliento vital, fertilidad y renacimiento.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España