Cuándo: | 15 mar de 2019 - 31 may de 2019 |
Inauguración: | 15 mar de 2019 |
Horario: | De martes a viernes de 14 a 19 horas y los sábado de 16 a 20 horas. |
Dónde: | Museo de Arte y Memoria (MAM) / Calle 9 Nº 984 entre 51 y 53 / La Plata, Buenos Aires, Argentina |
Organizada por: | Museo de Arte y Memoria (MAM) |
Enlaces oficiales | Web |
En el marco de las actividades por un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presenta la muestra “Memoria colectiva en tiempos de genocidio”. El arte como espacio de resistencia, el arte como trinchera contra el olvido; los artistas detrás de estas obras dejan el testimonio de un siglo XX atravesado por las masacres perpetradas desde el poder. La inauguración se realiza este sábado a las 18 horas en el Museo de Arte y Memoria de la CPM, calle 9 N 984, La Plata. ¿Puede narrarse de algún modo la catástrofe de los genocidios? A lo largo del tiempo, el arte recogió esta pregunta, ensayó distintas respuestas: desde el compromiso histórico, los artistas buscaron en el arte una forma de resistir a la desolación, de recuperar la esencia vital que persiste a pesar de todo. El arte como una trinchera para que los olvidos no perpetúen el genocidio. El siglo XX ha sido denominado por el historiador Eric Hobsbawm como la “era de las catástrofes”. Las fábricas de la muerte fueron promovidas, planificadas y perpetradas desde el poder de una etnia, de una clase, del estado. Con la curaduría de Laura Pomerantz, la muestra Memoria colectiva en tiempos de genocidio reúne el trabajo de cinco artistas argentinos que asumen el desafío de relatar las experiencias traumáticas de este siglo.
Actualizado
el 19 mar de 2019¡Suscríbase y reciba regularmente nuestro Boletín de Noticias del Mercado del Arte!
Suscribirme
Compártelo