Descripción de la Exposición
Con esta exposición, el Cabildo pretende resaltar el importante papel histórico que ha representado este emblemático volcán -y por extensión el Parque Nacional en el que se emplaza- como referente en los avances científicos en diferentes campos de la ciencia moderna, entre ellos, la geología, la geografía, la geobotánica, la astronomía, la meteorología o la fotografía técnica.
Memorias del Teide reúne esos hitos científicos que han contribuido en gran medida al desarrollo de la ciencia en Canarias y en la creación de centros de investigación de reconocido prestigio internacional. La exposición también abarcará temas relacionados con los recursos naturales del Teide (geología, flora, clima, entre otros) y su explotación, desde la época prehispánica hasta la actualidad.
El interés académico por el Teide se remonta al siglo XVIII, en pleno auge de los grandes viajes y exploraciones científicas que cambiaron la visión del mundo. Desde esa época ha sido objeto de innumerables estudios muchos de ellos pioneros en diferentes campos de la ciencia moderna, como la volcanología, la meteorología, la astrofísica o la fitogeografía. La aportación del Teide a esas disciplinas no quedó relegada al pasado; al contrario, lo impulsó al futuro. Hoy día, los modernos observatorios y centros de investigación ubicados en su entorno natural cuentan con la tecnología más avanzada del momento y sus investigaciones los sitúan en la vanguardia de la ciencia internacional.
Además de los museos del Cabildo, la exposición ha contado con la colaboración de otras instituciones científicas, entre ellas, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), el Centro de Investigación Atmosférica de Izaña (CIAI) y el Servicio de Información Geográfica y Análisis Territorial del Cabildo de Tenerife.
En el presente año 2008 se celebra el 50 aniversario de los Museos de Ciencias Naturales y Arqueológico de Tenerife. Por este motivo, el Organismo Autónomo de Museos y Centros ha desarrollado un proyecto expositivo en el que participan todos los museos y centros que lo integran.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España