Descripción de la Exposición
Exposición integrada por obras de diversos acervos de la Fototeca Nacional, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y colecciones privadas.
La muestra plantea una lectura doble de la historia en México. Con 330 imágenes fotográficas se refiere, por un lado, al desarrollo de las técnicas fotográficas en México, desde la llegada de los primeros dispositivos de soportes fotosensibles hasta la imagen digital. Por otra parte, la muestra recapitula momentos fundamentales de la memoria colectiva; construye un marco temporal que parte de 1839 y concluye en el presente.
El catálogo de la muestra presenta un ensayo introductorio del etnólogo Sergio Raúl Arroyo que describe el desarrollo de la fotografía a lo largo de más de siglo y medio. Asimismo, un amplio repertorio de fotografías ilustra el volumen con microhistorias sobre el contexto breve de cada imagen, escritas por las especialistas Gina Rodríguez e Isaura Oseguera Pizaña.
Exposición organizada por Fundación MAPFRE y por el Museo Nacional de Arte.
Premio. 21 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Toluca de Lerdo, Mexico, México
Apoyo a Profesionales de la Cultura y el Arte para estudios de Posgrado en el Extranjero - 2025
Formación. 25 abr de 2025 - 13 jun de 2026 / Museo Amparo / Puebla, México
Arte, arquitectura y cultura visual en Puebla en el siglo XIX