Descripción de la Exposición
Se trata de una muestra colectiva de 12 artistas que muestran a través de sus obras la relación entre la cuidad y los que la habitan.
La relación entre la ciudad y los ciudadanos no siempre es fácil pero el urbanismo, también llamado "el arte de la planificación urbana", tiene un papel fundamental para convertir una ciudad en un espacio más amable, favorecer la convivencia y el bienestar de los que la disfrutan.
La relación entre urbanismo y convivencia es directa. La mirada de los artistas puede mostrarla como una herramienta facilitadora al servicio de la ciudad y sus gentes, o por el contrario como un espacio difícil que no favorece la relación, el intercambio y el conocimiento del otro.
Esta muestra tiene como objetivo sensibilizar sobre la necesidad de una ciudad más amable e integradora, poniendo en valor las necesidades de los espacios públicos para sus ciudadanos.
¿Están pensadas nuestras ciudades para favorecer el entendimiento común de sus habitantes presentes y futuros?
¿Crees que la ordenación urbanística puede crear espacios que faciliten la convivencia?
Colaboran con esta iniciativa: Alex García, Ana Milena, Bárbara Parraga, Elena Sinhache, Fernando Fernández, Javier Falque, Jorge Fernández, Maci Recio, Mojito, Ramón Pérez Olivera, Rosa María Sánchez y Sergio García.
La exposición se podrá visitar durante los meses de julio y agosto en EP14, en el horario de atención al público. Al tratarse de una sala polivalente para confirmar visitas grupales se recomienda consultar disponibilidad escribiendo a: espaciopozas14@cruzroja.es o llamando a91 360 96 69
Premio. 21 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Toluca de Lerdo, Mexico, México
Apoyo a Profesionales de la Cultura y el Arte para estudios de Posgrado en el Extranjero - 2025
Formación. 25 abr de 2025 - 13 jun de 2026 / Museo Amparo / Puebla, México
Arte, arquitectura y cultura visual en Puebla en el siglo XIX