-------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------
La exposición consta de 140 obras realizadas por Blasco a lo largo de más de tres décadas y seleccionadas por la comisaria de la muestra, Alicia Murría, que repasa las diferentes etapas de la producción de la artista. Para ello ha seleccionado obras significativas, incluyendo pintura, escultura, fotografía, instalaciones, dibujo y obra gráfica.
La forma de
... trabajar de Elena Blasco ha sido pionera a la hora de combinar materiales extraordinariamente diversos, logrando transgredir con naturalidad las fronteras entre pintura y escultura. Sus instalaciones pueden surgir de la superficie del cuadro para invadir el espacio o a la inversa, como si se empeñasen en regresar al interior del lienzo.
Elena Blasco utiliza recursos llenos de un lenguaje desbordante y de aspecto anárquico donde el humor juega un papel determinante. Pero la apariencia lúdica y desenfadada esconde, en muchos casos, una actitud radicalmente crítica, tanto hacia comportamientos, tópicos y prejuicios del ámbito privado, como respecto a la realidad y las formas sociales.
Los títulos de las piezas de Blasco son casi siempre frases jocosas, desconcertantes e irónicas, donde también se ríe de sí misma (por ejemplo Como si no supiera nada de lo que sé que sé). Y, en ocasiones, acompaña la obra de textos breves o pequeños relatos, con juegos de palabras en los que asoma su humor malicioso y su radical ironía.
La Sala Comunidad de Madrid-Alcalá 31 (C/ Alcalá, 31. Madrid) ofrecerá visitas guiadas gratuitas a la exposición en el siguiente horario: miércoles a las 12:00; sábados a las 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00; y los domingos a las 12:00 y 13:00.
Siempre al margen de grupos y estilos
Elena Blasco (Madrid, 1950) realiza su primera exposición en 1976, una década en la que convivían las experiencias conceptuales y las actitudes políticas, junto a la denominada 'nueva figuración madrileña', que reivindicaba un retorno a la pintura y a su potencialidad expresiva y conceptual. Sin embargo, su obra camina al margen de estas corrientes, como también lo haría, en los años 80, respecto a las influencias neo-expresionistas que recorrieron la pintura de aquellos años.
La no pertenencia a grupos o estilos determinados que mantiene a la artista madrileña, en cierto modo, al margen, corrió a su favor en los años noventa, caracterizados por criterios más abiertos y eclécticos. Es entonces cuando su obra comienza a ser más apreciada, entrando a formar parte de importantes colecciones privadas y públicas de arte contemporáneo, y siendo reivindicada hasta hoy por artistas mucho más jóvenes con quienes a menudo se la identifica.
Incluida en el Festival Miradas de Mujeres 2012
Del 8 al 31 de marzo, tendrá lugar el Festival Miradas de Mujeres 2012, que reunirá cerca de sesenta exposiciones y actividades en las principales entidades y centros culturales de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de dar visibilidad a artistas y profesionales implicadas en el mercado del arte, la investigación y la gestión de las prácticas artísticas actuales.
El programa del festival comprende las propuestas de alrededor de sesenta instituciones privadas y públicas, entre las que se encuentra la exposición Millones y abundantes razones, de Elena Blasco, de la Sala Comunidad de Madrid-Alcalá 31.
Entrada actualizada el el 26 may de 2016
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposicionesExposiciones de Pintura recien inauguradas en Madrid · Premios de Pintura a los que puedes presentarte en España · Cursos de Pintura a los que puedes asistir en España · Exposiciones de Fotografía recien inauguradas en Madrid · Premios de Fotografía a los que puedes presentarte en España · Cursos de Fotografía a los que puedes asistir en España · Exposiciones cercanas a este evento · Ver todas las exposiciones propuestas en Madrid ·
Madrid, España
Fundación RAC (Rosón Arte Contemporáneo) / Pontevedra, España
Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposiciones