Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- 'El Arte no es mas que el dominio de una materia para obligarla a servir y para transmitir el espíritu, pasando su esencia viva de un ser a otro.' Salvador de Madariaga No existe otra creación humana más primitiva que el arte de modelar el barro, pero la alfarería, ese oficio que ha creado y elaborado continentes para la supervivencia, ha desaparecido en su producción utilitaria en aras del desarrollo. Por ello, en esta civilización tecnificada, estos objetos primitivos en desuso, ausentes de pretensiones trascendentales, con sus simples y depuradas formas de una tradición secular, ejercen en nosotros un poderoso atractivo. Se han convertido en artículos de coleccionismo y de interés etnográfico. Si en la arqueología, es necesario separar los estratos que el proceso histórico ha ido sedimentando, la cerámica popular contiene la memoria humana del tiempo, el lugar y sus cambios sociales y culturales. Estos artesanos, ligados a la conciencia colectiva del grupo en que estaban insertos, elaboraron un producto sensible, testimonio y transmisión de las formas que la tradición habían perpetuado. Cada pieza es la memoria de una parte de nuestro mundo. A partir de los años 70, las nuevas generaciones de artesanos de la cerámica, obligados por los cambios de la demanda comercial y su supervivencia, se han dedicado a producir objetos decorativos. Sin embargo, la investigación de las materias y el desarrollo técnico, han proporcionado un material que elimina la idea de fragilidad y se usa para elaborar utensilios 'más perfectos' y productos industriales para la construcción. El conocimiento y valoración de la cerámica, utilizada como materia prima por algunos artistas internacionales, como Arcadio Blasco, para crear excelentes obras, muchas de ellas públicas, han hecho que recupere su función social y cultural.
Alfarerías desaparecidas y cerámica creativa contemporánea.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España