Descripción de la Exposición Arquitecto ETSA de Barcelona 1975. De formación académica, primeras clases de dibujo con los pintores jarreros Tobía y Santamaría a los 8 años y con Fernando Román de los 10 a los 15 años. Además de la Escuela de Arquitectura en Barcelona, tomó clases de dibujo en el estudio del pintor Francisco Saiz de la Maza en Pº de Gracia de Barcelona (antiguo estudio de Santiago Rusiñol). En Barcelona conoció y entabló amistad con un grupo de jóvenes pintores (Cruspinera, Pomes y otros), grupo que había alquilado una pequeña sala en la calle Petritxol, y que se consolidó en la pintura catalana y española. A nivel personal, no ha dejado de realizar pinturas y esculturas diversas, y fue Mención Especial del jurado en el 1er Concurso de Pintura Taurina de Logroño 1991. Sus pinturas con témpera y collage, utilizan colores puros enlazando tanto con un Expresionismo-Abstracto, como Surrealismo-Abstracto, Primitivismo y Automatismo, bebiendo de fuentes que van desde la Bauhause, Adolph Gottlieb Mark Rothko, Barnett Newman, Jackson Pollock, Kandinsky ó Miró, todo ello realizado desde un punto de vista muy personal, con composiciones de color, formas y textura, tras una tensión psicológica del equilibrio-desequilibrio. Miró decía de sí mismo, que pretendía 'pintar como un niño', rompiendo los esquemas de la pintura tradicional para pasar a una pintura icónica, abstracta y onírica. Este trabajo es pues, una muy íntima reflexión del Arquitecto sobre sus diversas inquietudes y sentimientos viendo la luz en forma de cuadros.