Museo Ralli Santiago exhibe una exposición proveniente de Museo Ralli Marbella, España que homenajea la trayectoria de los artistas que forman parte del Movimiento Espartaco (Argentina 1959-1968).
Esta nueva colección, seleccionada en España y expuesta por primera vez en Chile, está compuesta por 13 obras en mediano y gran formato de 5 de los 9 integrantes del Movimiento Espartaco; agrupación de carácter figurativo y de tendencia política y social de los años 60 en Argentina.
Como expresión artística de la geografía latinoamericana, se opuso a las propuestas que consideraban imitadoras de las foráneas y a las pautas marcadas por los grandes centros emisores artísticos de la época: París y Nueva York. Su objetivo era crear una conciencia nacional americana común, con la cual poder identificarse.
Su estética se centró en la figura humana y en el quehacer del campesinado, exaltando a la clase obrera, junto a desnudos, bodegones y paisajes. Alejados del naturalismo,...emplearon un lenguaje plástico de síntesis, esquemático y monocromático, de fondos neutros y planos que resaltan las figuras centrales de marcados rasgos americanistas.
Entre sus integrantes es posible distinguir estéticas individuales que fluctúan desde una pintura geométrica, con las obras de Carpani, Sánchez y Di Bianco, a la pintura indigenista expresiva de Mollari, Bute, Sessano, Lara y Diz.
En la muestra colectiva de pintura presente en Sala 4 de Museo Ralli Santiago, destaca el estilo geométrico de Carpani en las 7 obras exhibidas, a su vez, el expresionismo de la obra de Mollari que crea un lenguaje plástico propio donde la figuración es llevada a la deformación extrema, las 2 obras de Juana Elena Diz abordan la temática indigenista que evoluciona hacia una representación más lírica y Juan Manuel Sánchez se adhiere a la geometría junto a Carpani.
Videos de la Exposición
"Movimiento Espartaco" en Sala 4 de Museo Ralli Santiago
Entrada actualizada el el 30 dic de 2021
¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?