Exposición en Santiago, Region Metropolitana, Chile

Movimiento Espartaco

Dónde:
Museo Ralli Santiago / Alonso de Sotomayor 4110, Vitacura / Santiago, Region Metropolitana, Chile
Cuándo:
29 oct de 2021 - 30 jul de 2023
Inauguración:
29 oct de 2021
Horario:
Martes a domingo de 10:30 a 17:00 horas. En enero 2021 abierto días sabado y domingo, febrero permanecerá cerrado.
Precio:
Entrada gratuita
Organizada por:
Enlaces oficiales:
Teléfonos:
222064224
Correo electrónico:
contacto@museoralli.cl
Descripción de la Exposición
Museo Ralli Santiago exhibe una exposición proveniente de Museo Ralli Marbella, España que homenajea la trayectoria de los artistas que forman parte del Movimiento Espartaco (Argentina 1959-1968). Esta nueva colección, seleccionada en España y expuesta por primera vez en Chile, está compuesta por 13 obras en mediano y gran formato de 5 de los 9 integrantes del Movimiento Espartaco; agrupación de carácter figurativo y de tendencia política y social de los años 60 en Argentina. Como expresión artística de la geografía latinoamericana, se opuso a las propuestas que consideraban imitadoras de las foráneas y a las pautas marcadas por los grandes centros emisores artísticos de la época: París y Nueva York. Su objetivo era crear una conciencia nacional americana común, con la cual poder identificarse. Su estética se centró en la figura humana y en el quehacer del campesinado, exaltando a la clase obrera, junto a desnudos, bodegones y paisajes. Alejados del naturalismo, ... emplearon un lenguaje plástico de síntesis, esquemático y monocromático, de fondos neutros y planos que resaltan las figuras centrales de marcados rasgos americanistas. Entre sus integrantes es posible distinguir estéticas individuales que fluctúan desde una pintura geométrica, con las obras de Carpani, Sánchez y Di Bianco, a la pintura indigenista expresiva de Mollari, Bute, Sessano, Lara y Diz. En la muestra colectiva de pintura presente en Sala 4 de Museo Ralli Santiago, destaca el estilo geométrico de Carpani en las 7 obras exhibidas, a su vez, el expresionismo de la obra de Mollari que crea un lenguaje plástico propio donde la figuración es llevada a la deformación extrema, las 2 obras de Juana Elena Diz abordan la temática indigenista que evoluciona hacia una representación más lírica y Juan Manuel Sánchez se adhiere a la geometría junto a Carpani.

 

 

Entrada actualizada el el 30 dic de 2021

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan básico

Si eres artista o profesional… ¡Este plan te interesa! (y mucho)

  • Sube y promociona eventos y exposiciones que hayas creado o en los que participes ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • Podrás publicar (y también promocionar) hasta 100 obras tuyas o de tus artistas. ¡Conecta con tus clientes desde cada una de ellas!
  • Disfruta de acceso a todo el contenido PREMIUM y al Algoritmo ARTEINFORMADO (Ecosistema AI e Indice AI de Notoriedad de artistas iberoamericanos).
  • Mantendremos actualizada tu ficha o la de tus artistas. Además, podrás contactar con los gestores de otras.
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

Exposición
25 mar de 2023 - 27 may de 2023

The Ryder - Madrid / Madrid, España

Formación
29 mar de 2023 - 29 mar de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones