¿Por qué trabajar con papel? Como todo lo material, el papel está subvalorado. Lo consumimos y desechamos con una facilidad escandalosa. Olvidamos que detrás de su aparente simplicidad se esconde el alma de la naturaleza: concentra años de sol, aire, tierra y agua en perfecto equilibrio. Bajo el título Mujeres de papel, Marta De Los Pájaros, Nolvenn Le Goff y Alicia Varela a través de distintas técnicas como el collage, la escultura o el dibujo, devuelven la dignidad al papel, rinden tributo a la naturaleza y generar en el espectador una reflexión sobre el origen de los recursos que consumimos. Originariamente las obras sobre papel tenían una función de estudio o guía para esculturas o pinturas acabadas, y desde luego para edificios, ya que toda la arquitectura empieza en el papel. Pero es a principios del siglo XIX cuando las obras sobre papel empiezan a ser consideradas como piezas de arte acabadas y autónomas por sí mismas.
Entrada actualizada el el 19 may de 2021
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposicionesActualidad
Online
Juana de Aizpuru / Madrid, España
Bilbao, Vizcaya, España
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposiciones