Exposición en Barcelona, España

Ni crudo ni cocido

Dónde:
Àngels Barcelona / Pintor Fortuny, 27 / Barcelona, España
Cuándo:
15 sep de 2021 - 06 nov de 2021
Inauguración:
15 sep de 2021 / 17 a 21 h.
Precio:
Entrada gratuita
Descripción de la Exposición
“Ni crudo ni cocido” es un proyecto que emerge de la complicidad y la colaboración entre las galerías àngels barcelona y Estrany de la Mota, y que desea destacar la importancia de la pluralidad y del diálogo, entre puntos de vista afines pero no idénticos, así como las ventajas que esto conlleva para la generación de conocimiento, al no producirse desde un único lugar. De ahí que esta exposición ponga en relación las obras de artistas, cuyo trabajo es y ha sido representado por ambas galerías, y con las que procuramos invitar a la exploración desde ese “otro” lugar, el que nunca llega a situarse del todo porque escapa de las posiciones monolíticas respecto a narrativas relativas a la producción de imágenes, su papel en la creación de ficciones contemporáneas, las prácticas conceptuales, la utilización del lenguaje de lo íntimo y la necesidad de exponer las grietas de los discursos ... hegemónicos. Por todo ello, Ni crudo ni cocido se contrapone a su vez con otro proyecto plural, una exposición colectiva que surgía “como terreno de contacto entre situaciones culturales diversas” (Dan Cameron, cocido y crudo, MNCARS, 1994), en él ya entonces se vislumbraban las principales ideas del presente y a su vez dialogaba con el ensayo antropológico de Lévi-Strauss: Lo crudo y lo cocido, de 1964 (1). Sin entrar en los debates sobre la otredad y las diferencias entre lo “propio” y lo “ajeno”, esa exposición fue de algún modo un cierto punto de partida para muchas de las cosas que pasaron después en ambas galerías. Y al mismo tiempo, casi treinta años después, esta exposición que presentamos ahora es un guiño, un gesto irónico al título original, para poner en evidencia el escepticismo de un perfil de práctica galerística en una época en la que hemos aprendido a convivir con la incerteza. La exposición actúa así como contexto para el diálogo que entablan las obras de Pep Agut y Martí Anson haciendo hincapié en el rol de las prácticas conceptuales y la participación activa del espectador. David Bestué y Joan Fontcuberta cuestionan la capacidad de representación tanto en la escultura como en la fotografía, mientras que las fotografías de Carlos Casas y Gerard Ortín se aventuran a llevar al espectador a territorios especulativos más allá de lo humano. Lúa Coderch y Alex Reynolds plantean relatos creados a partir de una visión desde el cuerpo que nos remiten a conceptos como la identidad o lo autobiográfico y, finalmente, las obras de Daniela Ortiz y Patricia Esquivias examinan la historia y proponen un acercamiento a lo artesanal/popular, pero desde lugares muy diferentes. ---------------------------------- 1 Lo crudo y lo cocido (publicado originalmente en francés bajo el título Le Cru et le Cuit ) es un ensayo antropológico, volumen de la serie Mythologiques I–IV, con el que el autor realiza un estudio estructural de la mitología de los pueblos nativos americanos. La observación más relevante de este ensayo es la siguiente: las tribus que no conocen la cocción de los alimentos por supuesto que no tienen la palabra para decir «cocina» o «cocción». Pero, en consecuencia, no tienen además la palabra para decir «crudo» puesto que el concepto mismo no puede caracterizarse. Lévi-Strauss intenta demostrar que las cualidades puramente sensibles y empíricas, como lo crudo o lo cocido, pueden articularse en una red abstracta de relaciones, a menudo binarias, que forman un sistema. Esto le lleva a deducir que para llegar a lo real, primero hay que ser capaz de abstraer de la experiencia. Esta observación puede ser discutible en detalle ("¿qué es lo real?"), pero la idea principal es clara: sólo las nuevas experiencias permiten el desarrollo de nuevos paradigmas.

 

 

Entrada actualizada el el 21 oct de 2021

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan básico

Si eres artista o profesional… ¡Este plan te interesa! (y mucho)

  • Sube y promociona eventos y exposiciones que hayas creado o en los que participes ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • Podrás publicar (y también promocionar) hasta 100 obras tuyas o de tus artistas. ¡Conecta con tus clientes desde cada una de ellas!
  • Disfruta de acceso a todo el contenido PREMIUM y al Algoritmo ARTEINFORMADO (Ecosistema AI e Indice AI de Notoriedad de artistas iberoamericanos).
  • Mantendremos actualizada tu perfil o la de tus artistas. Además, podrás contactar con los gestores de otras.
Premio
12 sep de 2023 - 08 oct de 2023

Madrid, España

Exposición
22 sep de 2023 - 10 nov de 2023

Fundación RAC (Rosón Arte Contemporáneo) / Pontevedra, España

Formación
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones