Inicio » Agenda de Arte

Non Sine Sole Iris

Exposición / CAAC - Centro Andaluz de Arte Contemporáneo / Monasterio de la Cartuja - Avda. Américo Vespucio, 2 / Sevilla, España
Ver mapa


Cuándo:
19 dic de 2013 - 20 abr de 2014

Inauguración:
19 dic de 2013

Organizada por:
CAAC - Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

Artistas participantes:
Maríajosé Gallardo

ENLACES OFICIALES
Web 
Etiquetas
Pintura  Pintura en Sevilla 

       


Descripción de la Exposición

Exposición participante en el Festival Miradas de Mujeres 2014.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

Non Sine Sole Iris (Sin sol no hay arcoiris) es una propuesta expositiva a medio camino entre la interpretación actual de un retablo barroco y un 'gabinete de curiosidades' contemporáneo. Consciente de que el orden visual incide en la percepción y lectura de cualquier obra, Mariajosé Gallardo (Villafranca de los Barros, Badajoz, 1978) se apropia de la manera en que las Kunstkammer o 'cámaras de las maravillas' presentaban sus colecciones de cuadros y objetos extraños en la época de las grandes exploraciones y descubrimientos (s. XVI y XVII), para mostrarnos su propia selección con una estructura y temática calculada y precisa. Más de 50 lienzos que se organizan a partir del retrato de una dama de cuerpo entero que aparece bajo la sugerente leyenda que da título a la muestra y que basan gran parte de su carga estética en el intercambio simbólico con el espectador.

 

A lo largo de los años, Gallardo ha construido un vocabulario propio a base de trabajo, pero también de lectura, estudio y observación. Emblemas, símbolos, motivos religiosos, esotéricos, heráldica, ex-votos o relicarios se muestran en obras que nos ofrecen la posibilidad de pensar la pintura desde parámetros distintos a los estrictamente plásticos o estéticos. Sus retratos -la mayoría de mujeres blancas, jóvenes y siempre vestidas (amas de casa, vírgenes, reinas, guerreras...)- nos invitan a repensar el papel histórico que la indumentaria (y su representación plástica) ha tenido en el proceso de naturalización de las identidades duales (femeninas o masculinas) como ordenamiento social para definir y establecer las diferencias de género.

 

El cine, la moda, la música, el cómic, las artes plásticas y, sobre todo, la historia de la pintura, son las fuentes que originan y configuran el territorio estético de esta artista. Un universo personal en el que se mezclan de manera nada traumática elementos como las luces de Vermeer, la estética punk de Balmain o las vanitas de Valdés Leal con las calaveras de McQueen, las veladuras de Tiziano o la costura tenebrosa de Riccardo Tisci; el barroquismo de La Roldana, el exceso de Lacroix o la factoría Disney con las Inmaculadas de Murillo, las páginas de Vogue o las Santas de Zurbarán.

 


Imágenes de la Exposición
Maríajosé Gallardo

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Maríajosé Gallardo

Maríajosé Gallardo

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España