Cuándo: | 28 sep de 2012 - 01 oct de 2012 |
Inauguración: | 28 sep de 2012 |
Dónde: | Feria de Arte independiente Off Chacoff / Av. Holanda 3504, Ñuñoa / Santiago, Region Metropolitana, Chile |
Comisariada por: | Coco González-Lohse |
Organizada por: | Feria de Arte independiente Off Chacoff |
Artistas participantes: | Coco González-Lohse, Ricardo Aparicio, Violeta Larraín McClure |
Galerías participantes: | Galería Centro, Galería Espora |
Enlaces oficiales | |
Etiquetas: |
Arte de Acción
Arte de Acción en Region Metropolitana
Arte digital
Arte digital en Region Metropolitana
Arte en vivo
Arte en vivo en Region Metropolitana
Arte latinoamericano
Arte latinoamericano en Region Metropolitana
Arte sonoro
Arte sonoro en Region Metropolitana
Arte urbano
Artes gráficas
Collage
Diseño
Escultura
Escultura
Fotografía
Graffiti
Instalación
Neo-Dada
Neo-geo
Neo-pop
Neoexpresionismo
Objeto Artístico
Oleo
Pintura
Video
Video arte
Videocreación
Videoinstalación
Videoperformance
|
¿QUÉ ES OFF CHACOFF? Más de 50 galerías, locales, talleres, centros de cultura y escuelas de arte inscritos conforman el recorrido OFF Chacoff: un evento que potencia una escena alternativa y de creciente actividad cultural, con espacios que se han levantado al margen de los circuitos comerciales e institucionales, repartidos entre las comunas de Santiago, Providencia y Ñuñoa. Se incluyen iniciativas como Bloc, Galería Yono, Bar Sindicato, Caja Negra Artes Visuales, Espacio Flor, Espacio Living, Galería Girardi, Galería Tajamar, Galería Temporal, La Cueva del Conejo, Local Project, MICH, No Más Clavos, Panadería, Perrera Arte y Taller Huelén. OFF Chacoff se realiza en forma paralela a la feria Ch.ACO (Chile Arte Contemporáneo) y cuenta con el apoyo de la organización, siendo gestionado en forma independiente. El evento se inaugura el 26 de septiembre, de 19:00 a 22:00 horas, con variedad de actividades, exhibiciones y eventos especiales. Por seis días, cada lugar mantendrá una programación propia. La feria OFF será un territorio con diversidad de propuestas, tendencias recientes y prácticas dadas a la ruptura y la experimentación, a un trabajo multidisciplinar, asociativo y con gran poder de autogestión. Entre los espacios, destacan varios proyectos de jóvenes creadores, donde pueden confluir artistas visuales, diseñadores, arquitectos, escritores o músicos, levantando sus propias estrategias de creación, circulación y visibilidad; dinámicas de trabajo más flexibles y efectivas que entablan nexos también con la comunidad.
Actualizado
el 09 abr de 2019Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?¡Suscríbase y reciba regularmente nuestro Boletín de Noticias del Mercado del Arte!
Suscribirme
Compártelo