-------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------
La Obra de Sebas Anxo que se presentará en esta muestra nos ofrece, con la técnica del collage, paisajes figurativos que se elevan desde el plano de las relaciones formales al de la poesía asociativa. Los trozos de papel, que proceden en muchos casos de sus obras, después de descartarse como basura, enriquecidos de signos, números, letras y rasgos, reflejan las tensiones de acontecimientos inverosímiles con personajes grotescos y criaturas figuradas. La obra nace como evaluación artística de sus elementos. Una de las actuaciones del pintor es la de reordenar el caos provocado con anterioridad.
Sobre paisajes llenos de matices, los recortes cambian en el cuadro progresivamente de sentido y se van integrando en la obra pausadamente, yuxtapuestos, fundidos, adquiriendo nuevos significados en su configuración, en una espiral de autoenriquecimiento.
Los cuadros de Sebas Anxo sobrepasan el eclecticismo indiscriminado para ser un reflejo de la explosión de posibilidades de la realidad. El cuadro es la idea reguladora en la desesperada lucha por la transformación, con el objetivo último del artista, la libertad y la felicidad.
Entrada actualizada el el 26 may de 2016
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposicionesActualidad
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Getxo, Vizcaya, España
Auditorio 200 - Edificio Nouvel - Museo Reina Sofia / Madrid, España
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposiciones