Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- El CEART de Fuenlabrada en colaboración con el CAAM de Las Palmas de Gran Canaria presenta la exposición ON PAINTING [Prácticas pictóricas actuales... más allá de la pintura o más acá] Museográficamente, la exposición ocupa todo el espacio interior de la sede principal del Centro de Arte Tomás y Valiente y acoge relevantes obras pictóricas en préstamo de importantes colecciones privadas e institucionales, procedentes del contexto pictórico iberoamericano. Incluye además seis intervenciones creadas de forma expresa para la muestra. ON PAINTING [Prácticas pictóricas actuales... más allá de la pintura o más acá] es un ambicioso proyecto expositivo y de reflexión en el que 'se concibe la pintura, más que como un género del arte, como una metodología o como un lenguaje. Se manifiesta como una muestra sobre lo pictórico, que entiende la pintura, más que como soporte, como uso lingüístico o como tema sobre el que el arte indaga', Omar Pascual Castillo. La propuesta expositiva se adentra en las últimas dos décadas del contexto iberoamericano, territorio en el que la pintura ha primado como lenguaje y género artístico, y se articula en torno a cuatro líneas ideo estéticas generales desde las que se abordan los cambios programáticos en las prácticas pictóricas desde finales de siglo XX hasta inicios del actual. Estas cuatro líneas en torno a los cuales se ha planteado y organizado la museografía de la exposición son: 'Splash Color and Materials: Nuevas experiencias abstractas'; 'Amargo sabor, la Náusea: El retorno de la Pintura Ácida'; 'Post Hispanic Narratives: Nueva narratividad en la Era de la Imagen' y 'Tutto Revoluto... Del Neobarroco a la Era de la Promiscuidad'. Bajo estos cuatro epígrafes se aglutina la obra de todos los artistas que participan en esta muestra internacional, procedentes de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Costa Rica, Haití, México, Perú, Puerto Rico, Surinán, Venezuela y España, así como invitados de Filipinas, Bélgica y Estados Unidos.
Artistas: Pablo Alonso, Francis Alÿs, José Ramón Amondarain, Marlon de Azambuja, José Manuel Ballester, Pedro Barbeito, Álvaro Barrio, Hernan Bas, José Bedia, Fernanda Brunet, Pedro Cabrita Reis, CNFSN+, Raúl Cordero, Ángela de la Cruz, Dzine, Arturo Elizondo, Alexis Esquivel, Julio Galán, Jorge Galindo, Sandra Gamarra, Javier Garcerá, Chus García-Fraile, Flavio Garciandía, Thomas Glassford, Laura González, Pipo Hernández Rivero, Arturo Herrera, Federico Herrero, Guillermo Kuitca, Clemencia Labin, Abraham Lacalle, Cristina Lama, José Lerma, Chema López, Carlos Maciá, Sofía Maldonado, Enrique Martínez Celaya, Enrique Marty, Beatriz Milhazes, Grupo Mondongo, Guillermo Mora, Manuel Ocampo, Os Gêmeos, Ángel Otero, Mariana Palma, Michel Pérez Pollo, José Piñar, Víctor Rodríguez, Carlos Salazar, Matías Sánchez, Ray Smith, Tono, Juan Uslé, Adriana Varejão, Abdul Vas, Daniel Verbis, Carlos Vega, Kehinde Wiley, Santiago Ydáñez, Simón Zabell, Jesús Zurita.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España