Exposición en Vitacura, Region Metropolitana, Chile

Palimpsesto

Dónde:
La Sala Galería de Arte / Francisco de Aguirre 3720 / Vitacura, Region Metropolitana, Chile
Cuándo:
03 dic de 2020 - 06 mar de 2021
Inauguración:
03 dic de 2020 / 19
Horario:
10 am a 20 pm
Precio:
Entrada gratuita
Comisariada por:
Organizada por:
Artistas participantes:
Enlaces oficiales:
Web 
Documentos relacionados:
Descripción de la Exposición
Son 24 obras en mediano y gran formato, acrílico sobre tela y aluminio más tres esculturas en acrílico donde podemos ver que sus pinturas adquieren volumen escapando del soporte habitual que las cobija. El nombre de la muestra, Palimpsesto, tiene cuna en el griego, es un manuscrito que se ha borrado, mediante raspado u otro procedimiento; desaparece el texto primitivo para volver a escribir un nuevo, se crea vida… un concepto que guarda total relación con las obras que componen esta exposición, donde Garcés trabajó con distintas capas de pintura, que van sumando, tapando, generando nuevas formas, Margarita crea imágenes que se superponen y origina nuevos resultados. Palimpsesto es una muestra colorida donde prepondera el uso de dorados y una luminosa paleta, como una forma de plasmar las ideas que se van mezclando entre los diferentes interlocutores. La artista explica que se puede leer como un sistema de comunicación ... que queda moldeado en imágenes, conceptos sobre conceptos, que finalmente generan una nueva realidad co-construida. “Dado el momento histórico que estamos viviendo, mi trabajo ha tomado nuevos rumbos, el arte es una interpretación y esta muestra para mí significa cómo veo, siento y descifro. Una iniciativa plástica y existencial donde reinterpreto, por ejemplo, en el cubo transparente -que forma parte de la muestra- si el espectador se acerca y mira detenidamente su interior, descubrirá las mismas tramas de las otras obras que componen Palimpsesto. Esta vez, la técnica da vida a redes imaginarias del ser y del planeta, entidades que intentan iluminar la diversidad de miradas de la humanidad”, manifiesta Margarita Garcés. PALIMPSESTO Dado el momento histórico que estamos viviendo, he canalizado la forma de ver lo que esta pasando en mi trabajo, y esta reflexión me ha llevado a pensar en el concepto de palimpsesto. Un palimpsesto es un manuscrito en el que se ha borrado, mediante raspado u otro procedimiento, el texto primitivo para volver a escribir un nuevo texto, generando un nuevo resultado. A través de distintas capas de pintura que se van sumando, tapando y generando un nuevo paisaje, son imágenes que se superponen al igual que los mensajes que transmiten, y generan un nuevo resultado. El uso de dorados y colores luminosos es para aludir a las ideas que se mezclan entre los diferentes interlocutores, ya que cada uno está buscando brillar por sí mismo y poner conceptos encima de otros, para generar algo nuevo, creando una nueva realidad co-construida. Tal como esas escrituras que al sobreponerse las unas sobre las otras no logran establecer un diálogo. Las personas emiten sus opiniones sin escucharse los unos a los otros y van arrojando sus comentarios sobre los de los otros, sin leer ni ver los de los otros, ni a los otros. Esta sociedad de soliloquios individuales no engendra acuerdos ni consensos y sin ellos no hay forma de vida comunitaria posible. Grandes artistas y filósofos como Roberto Matta nos prevenían, a través de su teoría del Cubo Abierto, que un mismo hecho o suceso podía ser mirado de muy diferentes maneras. Lo que invitaba al espectador a desplegar las caras de su cubo, ya que él se imaginaba que estaba adentro de él y extendía todos sus costados, para develar cuántas dimensiones sicológicas paralelas de esa misma realidad surgen cuando el cubo deja de estar cerrado y se abre. Una iniciativa plástica y existencial que reinterpreto, en mi cubo transparente, y si uno se acerca y mira bien en su interior, descubrirá los mismos elementos que caracterizan esta producción: tramas, redes imaginarias del ser y del planeta, entidades que intentan iluminar la diversidad de miradas de la humanidad.

 

 
Imágenes de la Exposición
montaje

Entrada actualizada el el 13 abr de 2021

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Servicio Promoción

¡Dale más visibilidad a tu evento!

  • Accede a la mayor y más atractiva comunidad del arte iberoamericano de forma rápida, eficaz y económica.
  • Obtendrás una posición destacada en todas las secciones de ARTEINFORMADO, priorizando a los usuarios de la ciudad/país del evento.
  • Multiplica las visitas a la perfil de tu exposición.
  • Te garantizamos un mínimo de 25.000 impresiones cada 15 días. Además, podrás hacer un seguimiento en tiempo real de todas tus visitas diarias.
Premio
12 sep de 2023 - 08 oct de 2023

Madrid, España

Exposición
22 sep de 2023 - 10 nov de 2023

Fundación RAC (Rosón Arte Contemporáneo) / Pontevedra, España

Formación
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones