Exposición en Barcelona, España

Paul Strand

Dónde:
Centro de fotografía KBr Fundación MAPFRE / Carrer de la Marina, 16-18 / Barcelona, España
Cuándo:
09 oct de 2020 - 24 ene de 2021
Inauguración:
09 oct de 2020
Comisariada por:
Organizada por:
Artistas participantes:
Descripción de la Exposición
Esta exposición forma parte de la Sección Oficial del festival PHotoEspaña 2020. Fundación MAPFRE presenta por primera vez su colección de fotografías de Paul Strand de forma individual, la más extensa que se conserva del artista fuera de Estados Unidos. Más de 70 obras (de las cerca de 140 que posee la Fundación) que conforman un completo recorrido por la trayectoria de uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX. Nacido en Nueva York, Strand empezó estudiando con el fotógrafo de temática social Lewis Hine en la Ethical Culture School de Nueva York, entre 1907 y 1909 y, posteriormente, entabló una estrecha amistad con Alfred Stieglitz, también fotógrafo y pionero en la introducción del arte moderno en Estados Unidos. Strand logró fusionar estas dos influencias. A partir de entonces exploró el potencial de la fotografía como instrumento de superación de la visión humana a través de retratos íntimos y detallados y ... de la captación de matices en formas mecánicas y naturales. Desde la década de 1930, en sus diversos viajes al suroeste de Estados Unidos, Canadá y México desarrolló proyectos centrados en comunidades específicas, estudios de pueblos a través de sus gentes y de los elementos culturales que los identifican. Strand continuó centrándose en este tipo de trabajos basados en el viaje y el conocimiento que del mismo se deriva durante el resto de su carrera. El artista examinó las posibilidades de la cámara más a fondo que ningún otro antes de 1920. En 1916 ya había realizado una serie de retratos de personas anónimas pertenecientes a las capas más bajas del tejido social, que causaron un gran desconcierto, pues estaban dotados de una espontaneidad y una franqueza nunca vista con anterioridad, retratos expresión de un tiempo con los que Strand construye los cimientos de la fotografía moderna, adelantándose a lo que en años posteriores se conocerá como “fotografía directa” o straight photography.

 

 
Imágenes de la Exposición
Paul Strand. Wall Street, New York, 1915. Colecciones Fundación MAPFRE © Aperture Foundation Inc., Paul Strand Archive — Cortesía de PHotoEspaña

Entrada actualizada el el 01 oct de 2020

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan básico

Si eres artista o profesional… ¡Este plan te interesa! (y mucho)

  • Sube y promociona eventos y exposiciones que hayas creado o en los que participes ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • Podrás publicar (y también promocionar) hasta 100 obras tuyas o de tus artistas. ¡Conecta con tus clientes desde cada una de ellas!
  • Disfruta de acceso a todo el contenido PREMIUM y al Algoritmo ARTEINFORMADO (Ecosistema AI e Indice AI de Notoriedad de artistas iberoamericanos).
  • Mantendremos actualizada tu ficha o la de tus artistas. Además, podrás contactar con los gestores de otras.
Exposición Online
02 oct de 2020 - 02 oct de 2030

Online

Exposición
17 mar de 2023 - 03 sep de 2023

Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

Formación
06 oct de 2022 - 30 jun de 2023

Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones