Inicio » Agenda de Arte

Pintura cadáver [Odio sobre lienzo]

Exposición / Centro de Arte la Regenta / León y Castillo, 427 / Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, España
Ver mapa


Cuándo:
01 oct de 2015 - 14 nov de 2015

Inauguración:
01 oct de 2015 / 20:30

Horario:
Martes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 20 h. / sábados de 11 a 14 h. / domingos, lunes y festivos cerrado

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Centro de Arte la Regenta

Artistas participantes:
Santiago Palenzuela
Etiquetas
Pintura  Pintura en Las Palmas 

       


Descripción de la Exposición

Investigar sobre las posibilidades y aportaciones estéticas de la pintura suele requerir, entre otras cosas, tiempo, esfuerzo y paciencia, aunque no es menos cierto que después de miles de años de práctica pictórica, realizar tributos auténticos al arte de la pintura se antoja, como poco, una quimera, un deseo inane. A esa aventura se ha entregado Santiago Palenzuela en todos sus años de trabajo creativo, convirtiéndose, como le gusta afirmar, en un autor que se interesa más por "el cómo que por el qué", lo que le permite transitar regularmente por nuevos derroteros expresivos para su pintura. Dentro de esa exploración constante, su obra se ha caracterizado por el predominio de la materia y el aglutinamiento de las masas cromáticas para crear retratos y espacios interiores, siendo esta última Pintura Cadáver que se presenta ahora, una evolución lógica; un paso más en el camino de su coherente y sólida trayectoria. A través de su animalario particular, la masa de óleo cobra si cabe, 2 mayor protagonismo, transformando sus cuadros en relieves pictóricos. En esa búsqueda de la tridimensionalidad, el lienzo se transforma en metopa y la pintura -que en ocasiones sobresale de los límites del cuadro- recorre circunvoluciones de frágiles hendiduras paralelas, conformando líneas modeladas y pliegues cromáticos donde el óleo se convierte en el tegumento perfecto que da forma a los animales representados. Pájaros muertos, conejos despellejados, reptiles sinuosos, liebres en extraños escorzos o límpidos restos óseos conforman el universo particular en esta nueva serie del artista tinerfeño, que sigue el recorrido transitado anteriormente por otros autores tan diversos como Durero, Giacomo Balla, Franz Marc o Francis Bacon, que de manera puntual, no apreciaron inconveniente en desarrollar sus aportaciones artísticas a través de lo animalístico. En esta ocasión, Palenzuela los disecciona interpretando la forma mediante un remodelado continuo, basado en un proceso creativo intenso y permanente donde explora de manera minuciosa los detalles, el movimiento y la perspectiva, en una batalla contra el tiempo, alcanzando la imagen final después de múltiples mutaciones. Paradójicamente, a pesar de que el artista actúe como un taxidermista que diseca sus volúmenes y acumula sobre el lienzo grandes y pesadas masas -poniendo en cuestión las leyes de la gravedad- también refleja la vida palpitante, la vida de los ligamentos, de la piel, de las vísceras y de sus propias pinturas que evolucionan como un ente autónomo, incluso después de su realización.


Entrada actualizada el el 01 oct de 2015

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Santiago Palenzuela, Pintura cadáver [Odio sobre lienzo]

Santiago Palenzuela, Pintura cadáver [Odio sobre lienzo]

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Formación. 25 abr de 2025 - 13 jun de 2026 / Museo Amparo / Puebla, México

Arte, arquitectura y cultura visual en Puebla en el siglo XIX

Ver cursos propuestos en México