Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- La presencia de esta muestra en Olivenza se produce gracias a dos circunstancias: la retirada de las salas de exposición de una parte la colección del Museo de Bellas Artes de Badajoz, actualmente inmerso en un importante proceso de rehabilitación y ampliación de espacios y la colaboración entre esa institución y el Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana', ambos pertenecientes a la Red de Museos de Extremadura. La pintura de flores constituyó un género practicado por pintores especializados desde el griego Pansias (siglo IV a. de C.) hasta nuestros días y fue siempre una temática que procuró casi en exclusiva la deleitación del espectador. Los especialistas del género encontraron en ella, por este motivo una fuente de ingresos segura, alimentada por una clientela ávida de este tipo de pintura. Felipe Checa Delicado (1844-1906) fue el único pintor extremeño que produjo con asiduidad este tipo de obras. Sus flores, pintadas al óleo sobre tabla y en formatos preferentemente verticales, no forman ramos colocados en floreros, siguiendo la tradición del género, sino que se presentan muy próximas al espectador. El pintor y quizá su clientela sintieron preferencia por rosas, claveles, campanitas, geranios, lises, celindas, lirios y dalias. Representadas con sencillez y moderada asimetría, las flores de Felipe Checa muestran un gusto más próximo a las escuelas holandesa y flamenca que al impresionismo francés de su época.
Muestra itinerante de 32 pinturas de flores del pintor pacense Felipe Checa Delicado (1844-1906) propiedad del Museo de Bellas Artes de Badajoz.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España