Exposición "Plástica ecléctica " del 7 de mayo al 6 de agosto 2021
Sincretismos y heterocronías en el ámbito de la hipermodernidad
En la hipermodernidad, la estética se parece a la cocina de autor: no hay una estética sino muchas, que se interconectan e interactúan. Son multilenguajes que se fusionan e hibridan. En este ámbito se mueve el arte integrativo y experimental, que busca penetrar en los estratos del tiempo, permeables y porosos. Con él, nos aproximamos a una lectura nueva y minuciosa de la historia, con el propósito de no repetirnos, de introducir lo nuevo en el espacio de lo viejo y hacer tambalear sus fronteras, creando mundos soñados y mundos posibles; sanando a través del arte.
Plástica ecléctica abraza la inclusividad de los opuestos complementarios.
Minimalismo - expresionismo
Figuración - abstracción
Surrealismo - hiperrealismo
Arte actual - arte primitivo
Tecnoanimismo, posthumano, hiperstición, bioarte y tantos nuevos lenguajes del arte actual se encuentran en pacífica...y complementaria coexistencia simbiótica. Nicolas Bourriaud lo ha llamado «estética inclusiva».
Entrada actualizada el el 04 may de 2021
¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?